viernes 07 de marzo de 2025

Arranca el ciclo de cine "Proyectando Memoria" en el Planetario de la UNLP

Es una iniciativa del Instituto Cultural bonaerense en conjunto con el Planetario de la UNLP y el programa Cine Móvil. Se proyectarán cuatro películas argentinas.

--:--

En el marco del Mes de la Memoria, el Programa Memoria es Cultura del Instituto Cultural de la provincia de Buenos Aires junto al Planetario de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) y el programa Cine Móvil, llevarán a cabo el ciclo de cine "Proyectando Memoria" durante todos los jueves de marzo, destinado a jóvenes, docentes, organizaciones sociales y políticas y público en general.

El ciclo -de acuerdo a lo que explicaron sus organizadores- tiene como propósito principal reflexionar sobre los acontecimientos históricos en la última dictadura cívico militar y reivindicar la importancia de las políticas de memoria, verdad y justicia como pilares fundamentales de la democracia argentina.

Lee además

Las funciones serán todos los jueces del mes a las 18, en el Planetario de la UNLP (Iraola y 118 en el Paseo del Bosque), y contará con la presencia de los directores de las películas e integrantes de los equipos, con los cuales luego se realizará una charla debate.

Los Rubios.jpg
El ciclo de cine

El ciclo de cine "Proyectando Memoria" arrancará con "Los Rubios", de Albertina Carri

Los objetivos del ciclo de cine

La coordinadora del Programa, Ana Laura Mercader explicó los motivos por los cuales se organizó el ciclo: “El arte es una de las actividades que mas sensibiliza a la hora de contar la historia de nuestro país, que fue lo que pasó, lo trágico y el horror. Por eso es importante poder mostrárselo a las nuevas generaciones a través de este ciclo y además que incluya a sus protagonistas”.

WhatsApp Image 2025-03-05 at 14.25.03 (2).jpeg
Hace algunos años el Planetario de la UNLP fue escenario del lanzamiento del programa Memoria y Escultura

Hace algunos años el Planetario de la UNLP fue escenario del lanzamiento del programa Memoria y Escultura

Para la proyección se han seleccionado cuatro películas: Los Rubios, La guardería, La casa de Arguello e Infancia Clandestina. Las cuatro obras abordan distintos relatos y perspectivas sobre la violación sistemática a los derechos humanos y la posterior lucha por la identidad y la justicia.

“Elegimos estas películas porque creemos que narran ciertas cosas específicas de la historia que son importante tener en cuenta, desde una mirada no solamente general sino enfocadas en historias personales y con aquellas que tienen que ver con las infancias, que nos muestran que la crueldad de esos tiempos no solamente afectó a aquellos que participaron de un movimiento que buscaba hacer la revolución sino también que afectó a todo su entorno y a la sociedad argentina”, agregó Mercader.

El cronograma de Proyectando Memoria

  • Jueves 6: Los rubios, de Albertina Carri
  • Jueves 13: La guardería, de Virginia Croatto
  • Jueves 20: La casa de Argüello, de Valentina Llorens
  • Jueves 27: Infancia clandestina, de Benjamín Ávila

En todos los casos, las proyecciones son a las 18:30 en el Planetario de la UNLP, de lraola y 118, en el Paseo del Bosque de La Plata.

Dejá tu comentario

Las más leídas

Te puede interesar