Las intensas lluvias que golpearon Bahía Blanca este viernes se cobraron la vida de seis personas, según comunicaron desde el Municipio local. Las autoridades locales trabajan junto a Nación y Provincia para asistir a los vecinos y no descartan un mayor número de fallecidos como consecuencia de las inundaciones en la ciudad y la región.
"Lamentablemente, debemos confirmar el fallecimiento de una mujer en la vía pública en las calles Paroissien y Rawson, no pudiendo descartar –en virtud de la magnitud del desastre climático– la existencia de mayor cantidad de víctimas fatales", indicaron los voceros de la Comuna a través de un breve comunicado oficial cuando se conoció la primera víctima.
Hasta el momento no se brindaron más detalles sobre la identidad de la víctima y las condiciones en las que se dio su fallecimiento, pero lo cierto es que miles de hogares se vieron afectados por la magnitud de lo sucedido y el alto nivel del agua en las calles.
Con el correr de los minutos llegó la confirmación de otros cinco fallecidos, aunque tampoco se conocieron precisiones sobre las circunstancias. Así lo confirmaron las autoridades que trabajan incesantemente en las tareas de rescate y de evacuación. Además de la primera víctima fallecida en las calles Paroissien y Rawson, cuatro personas murieron en vía pública en la zona de la Avenida Sarmiento al 1.000 (en el centro de la ciudad) y una persona en Cerri.
Inundación Bahía Blanca.jpg
Bahía Blanca bajo el agua
La tormenta dejó a Bahía Blanca en estado crítico. En solo 5 horas, la ciudad acumuló 300 milímetros de lluvia y esto provocó inundaciones severas, evacuaciones y daños significativos en diversas zonas.
El ministro de gobierno de la provincia de Buenos Aires, Carlos Bianco, aseguró en declaraciones televisivas: "Vamos a evaluar los daños cuando baje el agua". "Ya tenemos un camión para enviar colchones y chapas para ayudar. El Gobierno nacional se puso a disposición y hablé con Guillermo Francos, Sandra Pettovello y Patricia Bullrich para coordinar este trabajo", advirtió además el funcionario.
Inundaciones Bahía Blanca (2).avif
Ante la emergencia, el Municipio suspendió toda actividad pública y privada, mientras que la Unión Tranviario Automotor (UTA) decidió interrumpir el servicio de transporte urbano durante la jornada.
Por su parte, y para asistir a los damnificados, las autoridades municipales habilitaron centros de evacuación en distintos puntos de la ciudad, incluyendo Calle Belén (Güemes 250), el club Sansinena en General Daniel Cerri, el Centro Natan en Villa Caracol y la División del V Cuerpo del Ejército (Florida 1450).