miércoles 08 de enero de 2025

La Ley de Alcohol Cero cumple un año: ¿a cuánto bajaron los test de alcoholemia positivos?

La norma fue sancionada el 16 de diciembre de 2022 en la Legislatura bonaerense. Los números actuales señalan una reducción notoria del consumo de alcohol a la hora de conducir.

--:--

Los números publicados por la Dirección Provincial de Observatorio Vial muestran un descenso pronunciado a la hora de contrastar las estadísticas actuales con las de 2022. Desde la aprobación de la Ley de Alcohol Cero, el promedio de testeos positivos bajó del 5,74% al 0,23% en la provincia de Buenos Aires. Además, el índice de casos mensuales positivos se redujo y descendió de enero a octubre de 2023 de 237 a tan solo 18.

Lee además

La ley fue impulsada por el ministro de Transporte bonaerense, Jorge D'Onofrio, con el objetivo de bajar los altos índices de siniestralidad vinculados al consumo de alcohol al volante. La norma modificó la Ley 13.927 del Código de Tránsito y eliminó el pico de tolerancia de 0,5% de alcohol en sangre a la hora de conducir.

WhatsApp Image 2023-12-16 at 08.42.24.jpeg

"Había estadísticas espeluznantes. Por eso, la Provincia avanzó en la ley y acompañó a todos los municipios para ejercer e intensificar los controles. Y hoy podemos decir que en este año han bajado sensiblemente las muertes con respecto al exceso de alcohol al volante", señaló D'Onofrio, y agregó: "Siempre dijimos que, si podíamos salvar una sola vida, la Ley ya era productiva, y acá estamos hablando de cientos y miles de vidas salvadas. Se está dando lo que nosotros pretendíamos: no solamente un cambio en la legislación sino también un cambio cultural".

El Ministro también consideró que el debate "generó una toma de conciencia, especialmente en los jóvenes" y afirmó que "la autoconducta pasa a ser más importante que la letra fría de la ley".

Control Alcoholemia

En concreto, durante 2023 se efectuaron 70398 pruebas de alcoholemia a conductores y conductoras de automóviles, motos, micros y camiones, con un total de 594 testeados punitivos.

Estos datos se corresponden con la intensificación de los controles vehiculares y de alcoholemia durante 2023. Desde el Ministerio de Transporte de la Provincia de Buenos Aires se activó un esquema de operativos diarios y simultáneos en puntos estratégicos de las rutas y caminos bonaerenses, con el trabajo de agentes calificados de las direcciones de Fiscalización y Control Técnico de las subsecretarías de Transporte Terrestre y de Política y Seguridad Vial. En total se realizaron 1592 operativos de control, alcoholemia y concientización vial.

LAS SANCIONES

La Ley de Alcohol Cero contempla penalidades como retención de la licencia e inhabilitación para manejar, arresto, multas y obligación de concurrir a cursos especiales de educación y capacitación para el correcto uso de la vía pública.

Las sanciones tienen diferentes grados de aplicación de acuerdo a los niveles de alcohol en sangre detectados. Quienes conduzcan con valores de hasta 499 miligramos recibirán tres meses de inhabilitación para manejar. Si el grado de alcoholemia se encuentra entre 500 y 999 miligramos, la pena será de seis meses, mientras que estarán inhabilitadas por 18 meses las personas que circulen con tasas entre 1000 y 1500 miligramos de alcohol por litro de sangre. Por último, quienes superen los 1500 miligramos no podrán conducir por el lapso de 18 meses.

Dejá tu comentario

Las más leídas

Te puede interesar