jueves 13 de marzo de 2025

Inundaciones en Bahía Blanca: confirman la identidad de 16 víctimas fatales tras el temporal

La Policía Federal dio a conocer el listado de nombres y edades de las personas que fallecieron la semana pasada en la ciudad de Bahía Blanca.

--:--

Fuentes policiales detallaron nombres y edades de todos los fallecidos, así como también las zonas donde fueron hallados sus cuerpos y las causas de muerte, que en la mayoría de los casos fueron por asfixia por ahogamiento.

Lee además

La identificación de los cuerpos fue realizada por la División Dactiloscopia de la Policía Federal Argentina, con el apoyo del reconocimiento de familiares y documentación encontrada con las víctimas. La información fue publicada por el medio local La Brújula 24.

Las identidades de los fallecidos en Bahía Blanca

  • Margarita Egusquiza, 87 años. Causales de muerte: hipoxia, asfixia mecánica, ahogamiento por sumersión. Hallada en el geriátrico "Sarmiento R".
  • Perla María Re Malena, 99 años. Causales de muerte: hipoxia, asfixia mecánica, ahogamiento por sumersión. Hallada en el geriátrico "Sarmiento R".
  • Sara Rueda, 101 años. Causales de muerte: hipoxia, asfixia mecánica y ahogamiento por sumersión. Hallada en el geriátrico "Sarmiento R".
  • Elba Yolanda Ressia, 90 años. Causales de muerte: anoxia cerebral y asfixia por sumersión. Hallada a pocas cuadras de la residencia para personas mayores “Sarmiento R”.
  • Nilda Ernesta Schamberger, 82 años.Causales de muerte: hipoxia, asfixia mecánica y ahogamiento por inundación. Su cuerpo fue hallado en la residencia geriátrica "Abuela Graciana".
  • Estela María Regolf, 83 años. Causales de muerte: anoxia cerebral y asfixia por sumersión. Retirada del geriátrico "Abuela Graciana".
  • María Isabel Oliva, 53 años. Causales de muerte: anoxia cerebral y asfixia por sumersión. Fue hallada en Leopoldo Marechal 2240.
  • Sofía Raquel González, cuya edad se desconoce. Causales de muerte: edema y congestión pulmonar, asfixia por sumersión y ahogamiento. La encontraron en la calle Guatemala 608.
  • Nelson Javier Zzini, 46 años. Causales de muerte: miocardiopatía dilatada, ocupación de vía aérea y asfixia por sumersión. Lo encontraron en la vía pública, sobre Maestro Piccioli 2400.
  • Rolando Ortega, edad desconocida. Causales de muerte: edema pulmonar, ocupación de vía aérea y asfixia por sumersión. Retirado del geriátrico "Atardecer".
  • Nélida Elisei, 78 años. Causales de muerte: edema y congestión pulmonar, asfixia por sumersión y ahogamiento. Retirada del centro de evacuación "Club Sansinena", en Cerri.
  • Ángel Eduardo Mosman, 55 años. Causales de muerte: edema pulmonar, ocupación de vía aérea y asfixia por sumersión. Fue hallado en un descampado.
  • Anastacia Agüero, 85 años. Causales de muerte: edema y congestión pulmonar, asfixia por sumersión y ahogamiento. Fue hallada en la vía pública.
  • Micaela Vicenta Hernández, 70 años.Causales de muerte: hipoxia, asfixia por ahogamiento y sumersión. Fue encontrada en el cruce de las calles Dasso y Brihuega, Ingeniero White.
  • Rubén Omar Zalazar, 43 años. Causales de muerte: hipoxia cerebral y asfixia por sumersión. Fue encontrado a unos 150 metros de donde intentó auxiliar a la familia Hecker, en una zona "pantanosa, de cangrejales y cercana a la salida al mar".
  • NN masculino (de entre 50 y 55 años) Causales de muerte: edema agudo pulmón, insuficiencia cardíaca descompensada e inundación. Lo encontraron en el Balneario Maldonado.

El anuncio del Banco Provincia tras las inundaciones en Bahía Blanca

el Banco Provincia (BAPRO) emitió un aviso clave para los vecinos afectados. En medio de la emergencia, la entidad tomó medidas urgentes para garantizar la disponibilidad de efectivo y la atención bancaria en la zona, con un operativo especial que incluye nuevas alternativas para los clientes.

Como parte de este plan, la banca pública bonaerense desplegó tres unidades móviles equipadas con dos cajeros automáticos cada una para reforzar la provisión de dinero en efectivo. Dos de ellas estarán ubicadas desde el martes frente a la sucursal principal de Bahía Blanca, en Chiclana 565, mientras que la tercera se instalará en otro punto estratégico de la ciudad que aún no fue dado a conocer.

Banco-Provincia-Nico-Braico1-min.jpg
El Banco Provincia tomó medidas urgentes para garantizar la disponibilidad de efectivo y la atención bancaria en la zona.

El Banco Provincia tomó medidas urgentes para garantizar la disponibilidad de efectivo y la atención bancaria en la zona.

Además, durante el fin de semana se realizaron inspecciones en las sucursales para evaluar daños, restablecer la operatividad y garantizar la seguridad de los servicios. Gracias a este trabajo, cinco sucursales pudieron retomar la atención al público y mantener sus cajeros en funcionamiento, mientras que otras tres continúan cerradas por problemas estructurales.

"Nuestro compromiso es garantizar que las y los bahienses puedan acceder a servicios bancarios en este contexto adverso. Estamos trabajando intensamente para restablecer la atención en cada punto afectado y reforzar la disponibilidad de efectivo", expresó Juan Cuattromo, presidente del BAPRO.

Este operativo especial busca facilitar el acceso a dinero en un momento en el que muchos comercios aún no pueden procesar pagos electrónicos. La situación en la ciudad sigue siendo crítica, con 16 víctimas fatales y casi mil evacuados, lo que hace fundamental garantizar servicios básicos para los damnificados.

¿Qué sucursales del Banco Provincia funcionan en Bahía Blanca?

Sucursales abiertas:

  • Villa Mitre (Alberdi 1462)
  • Almafuerte (Almafuerte 750)
  • Centro (Av. Colón 36/38)
  • Barrio Universitario (Av. Alem 979)
  • Médanos (Bartolomé Mitre 319)

Los cajeros automáticos de estas sucursales están operativos.

Sucursales cerradas:

  • Bahía Blanca (Chiclana 565)
  • Ingeniero White (Av. San Martín 3666)
  • General Daniel Cerri (Juan José Paso 531)

Dejá tu comentario

Las más leídas

Te puede interesar