El Gobierno de la provincia de Buenos Aires declaró "el estado de emergencia en todo el territorio provincial y duelo para las próximas 72 horas" debido a los anegamientos y daños de extrema gravedad que ocasionó la fuerte tormenta de los últimos días, particularmente por la tragedia con lugar en el partido de Bahía Blanca.
Además, declaró asueto administrativo y escolar en los partidos de Bahía Blanca, Coronel Rosales, Tres Arroyos, Monte Hermoso y las localidades de Juan Couste, Médanos, Chapalco Argerich y Teniente Origone del parido de Villarino para este lunes y martes.
En el decreto, publicado en el Boletín Oficial del distrito, se declaró la emergencia por 30 días "a efectos de la realización de las obras urgentes y la implementación de las acciones necesarias para solucionar o aliviar las consecuencias de desastre producidas, evitar las agravaciones humanitarias que de él pudieran derivarse y reparar los daños producidos o que se produzcan como consecuencia del fenómeno climatológico acaecido desde el día 16 de diciembre, a todo el territorio de la provincia de Buenos Aires".
A la vez, se declaró "duelo en el ámbito de la administración pública provincial, por el término de 72 horas, con motivo de los fallecimientos acaecidos en la ciudad de Bahía Blanca".
image.png
Así quedó el club Bahiense del Norte tras el temporal en Bahía Blanca.
La declaración se debe a que durante el temporal de fuertes vientos y lluvias se reportaron ayer daños de todo tipo en al menos 45 distritos; roturas o voladuras de techos, roturas por caídas de árboles y falta de suministro de energía.
Además, en Bahía Blanca murieron 13 personas al colapsar el techo de un gimnasio del club Bahiense del Norte; y una mujer falleció en Moreno al ser aplastada por una rama de árbol que se precipitó sobre la calle por la que transitaba.
AXEL KICILLOF VIAJÓ A BAHÍA BLANCA PARA SUMARSE AL COMITÉ DE CRISIS
Axel Kicillof dispuso la movilización del ministro de Seguridad, Javier Alonso, quien arribó esta madrugada a la ciudad. Además, ordenó suministrar todos los recursos sociales, sanitarios y logísticos necesarios para atender la emergencia.
En ese marco, se dispuso el traslado de camiones con 504 bidones de agua, 10.000 kilos de alimentos y 1.000 frazadas, al igual que 250 colchones, 500 kits de indumentaria y calzado, y 500 kits de limpieza.
El director de Defensa Civil de la Provincia, Fabián García, afirmó que "la situación es de gravedad y tristeza porque se perdieron vidas humanas". El funcionario confirmó que hay "13 fallecidos, personas internadas y 5 en terapia intensiva".
image.png
Axel Kicillof arribó a Bahía Blanca antes que Javier Milei y luego se sumaron al comité de emergencia.
"La ciudad de Bahía Blanca, como varias en la Provincia sufrieron destrozos, caída de árboles y del tendido eléctrico", indicó García y destacó: "Estamos trabajando, llegamos entre las 3 y las 4 de la madrugada con el ministro (de Seguridad) Javier Alonso, estuvimos con el intendente y ya teníamos dispuesto personal de la Provincia en Olavarría" por las tormentas que se habían registrado en esa jurisdicción días atrás.
"Tenemos trabajando 300 efectivos de bomberos de la Policía, Defensa Civil, de la dirección de Rescate y otras escuadras de la policía y un número similar de personal de fuerzas federales y del municipio", lo que suman 600 personas distribuidas en distintos puntos para asistir a la gente y reparar los daños materiales.
El director de Defensa Civil del ministerio de Seguridad bonaerense remarcó que "la prioridad es trabajar con el material caído", por lo cual, "si podemos quedarnos en casa hagámoslo porque hay mucha fragilidad en árboles, postes, mampostería y carteles. Tratemos de evitar problemas a los que ya hay. Hay que tener paciencia y ser solidarios".