En la provincia de Buenos Aires algunos vehículos están exentos de realizar la verificación técnica vehicular (VTV), un trámite obligatorio diseñado para garantizar la seguridad vial y reducir el impacto ambiental. Los cambios recientes en materia de transporte han generado dudas entre los conductores respecto a quiénes están alcanzados por esta obligación y quienes se encuentran exentos.
La VTV es exigida para los vehículos con más de 3 años de antigüedad desde su patentamiento o que superen los 60.000 kilómetros recorridos. Sin embargo, existen casos específicos en los que no es necesario realizar este procedimiento.
Según la normativa vigente, existen tres tipos de vehículos que no deben realizar la verificación:
Aunque estos vehículos no están obligados a pagar la verificación, deben realizar igualmente la revisión para asegurarse de que están en condiciones aptas para circular.
VTV (6).JPG
La desregulación del transporte generó dudas sobre quiénes deben hacer la VTV y quiénes no.
Vale destacar además, que, así como esos vehículos particulares; ciertos grupos de personas también están exentos del pago de la verificación técnica vehicular:
- Jubilados y pensionados que perciben hasta dos haberes mínimos jubilatorios
- Personas con discapacidad que cuenten con el Certificado Único de Discapacidad (CUD)
- Mayores de 65 años que sean titulares de un vehículo y cumplan con los requisitos de ingresos
Es fundamental destacar que estos grupos deben igualmente realizar la inspección técnica vehicular, aunque están eximidos del pago del trámite.
¿Cómo realizar la VTV en la provincia?
El proceso para realizar la VTV es completamente digital. Primero, se debe solicitar un turno online según el mes asignado al vehículo por su patente. Luego, se abona el costo del trámite, el cual varía según la jurisdicción y el tipo de vehículo.
La VTV es obligatoria para todos los autos con más de 3 años de antigüedad o más de 60.000 kilómetros recorridos.
El día de la verificación, el conductor debe llevar el comprobante de pago y la documentación requerida a la planta de inspección. Si el vehículo pasa la inspección, se le coloca una oblea en el parabrisas como certificación de aprobación. En caso de fallas menores, se otorga una aprobación condicional y se debe regresar para una nueva inspección sin costo dentro de los 60 días. Si se detectan defectos graves, el vehículo no podrá circular hasta que se realicen las reparaciones necesarias y pase nuevamente la revisión.