Un insólito procedimiento policial tuvo lugar en la zona de 133 y 44, en San Carlos, donde efectivos de La Plata requisaron a dos personas en moto, encontraron droga y, en una secuencia irregular, le entregaron los elementos secuestrados a una trabajadora de Rappi para que los llevara a la comisaría.
Según pudo saber 0221.com.ar, el hecho ocurrió durante un operativo de rutina cuando personal policial interceptó a un hombre y una mujer que circulaban en moto. Tras revisarlos, hallaron once envoltorios que, según un test orientativo, contenían cocaína por un peso total de 19 gramos. Como resultado, ambos fueron aprehendidos.
En medio del procedimiento, los efectivos convocaron a una joven trabajadora de delivery que pasaba por el lugar para que oficiara como testigo de actuación. Según declaró, fue interceptada por un policía que le pidió presenciar el operativo y luego le entregaron el dinero y la droga incautada para trasladarla a la dependencia.
La joven, de 20 años, relató que tras presenciar la requisa recibió en el lugar todos los elementos secuestrados -incluida la droga, el dinero y otros objetos- y los guardó en su mochila de delivery. Pero, antes de ir a la comisaría, completó una entrega pendiente acompañada por una oficial que la escoltó hasta la casa de la clienta.
Policiales policías patrulleros genéricas (12).jpg
Policías secuestraron cocaína en San Carlos y una repartidora de Rappi tuvo que llevarla a la comisaría
Foto: Ignacio Amiconi | AGLP
Detalles del insólito operativo en La Plata
Después del reparto, la testigo continuó rumbo a la comisaría con la oficial. Una vez allí, acomodó el dinero, lo contó y lo dejó preparado para que se realizara el pesaje y las fotos correspondientes. También estuvo presente durante el test orientativo de la sustancia, que dio resultado positivo.
Lo que sucedió generó un escándalo procesal. La defensa del conductor de la moto, representada por los abogados Cristian Parodi y Fernando Palazzo, pidió que se investigue penalmente a los policías y a la testigo por los delitos de "tenencia y transporte de estupefacientes". Además, solicitarán el cese de la prisión preventiva del acusado y la nulidad del procedimiento.
Otro dato relevante que surge del expediente es que los propios efectivos habrían debatido entre ellos qué elementos incorporar al acta y cuáles no. Según la declaración de la repartidora, los agentes solo se enfocaron en la droga y el dinero, dejando de lado otras pertenencias encontradas en la mochila del detenido.
El caso ya está en manos de la Justicia y promete generar repercusiones. El procedimiento, lejos de ajustarse a los protocolos, terminó con una civil transportando pruebas clave de un delito, un hecho que ahora pone bajo la lupa el accionar de los efectivos involucrados.