lunes 25 de septiembre de 2023

Alak: "La inundación fue producto de la falta de obras básicas por parte del municipio"

El candidato a intendente de Unión por la Patria recorrió barrios afectado y culpó a Garro por no realizar mantenimiento de alcantarillas y desagües.

--:--

El ministro de Justicia y Derechos Humanos bonaerense y candidato a intendente de Unión por la Patria, Julio Alak, recorrió los puntos más castigados del distrito por las lluvias y aseguró que la inundación se produjo "por la falta de obras básicas" que no realizó el municipio.

"La inundación que afectó a más de 30 mil vecinos de La Plata se debe a la falta de obras básicas, como la limpieza de bocas de tormenta, ductos, alcantarillado y la realización de nuevos desagües pluviales, que el municipio tendría que haber realizado por el crecimiento sin planificación que ha tenido la ciudad", aseguró durante una visita a los vecinos de las localidades afectadas.

El funcionario provincial explicó que "en los desagües troncales de la red primaria, realizada por el gobierno nacional y el gobernador, Axel Kicillof, el desagote de los arroyos funcionó bien, pero no sucedió lo mismo en la red secundaria, periurbana, por la falta de desmalezamiento, proyectos de obra que no están avalados en términos hidráulicos, suciedad, zanjas y cruces de calles tapados".


El ex intendente sostuvo que, aunque parezcan obras menores, "hacen que el agua entre rápidamente a las viviendas y si, además, las obras de pavimentación que se hicieron este año electoral se hubieran hecho con los proyectos hidráulicos correspondientes no hubiera pasado lo que pasó, donde vimos que la basura tapó cunetas y convirtió en diques a los puentes sobre arroyos y canales".

Desde Melchor Romero manifestó que “estamos asistiendo a todas las familias que han sido afectadas y sufrieron daños en sus viviendas por las lluvias, con graves pérdidas materiales,” y agregó “aún permanecen más de 3 mil evacuados”.

Alak recorrió las localidades de Romero, Abasto Los Hornos, sectores de Villa Elvira y Altos de San Lorenzo y Etcheverry, que son las zonas más afectadas distribuyendo "vestimenta, colchones, ropa, cloro, alimentos, agua potable y elementos para el hogar, como chapas, tirantería e instalaciones eléctricas".

"Desde Unión por la Patria estamos hemos montado un gran operativo y estamos trabajando y acompañando a las familias que han perdido sus hogares y durante el fin de semana continuaremos el trabajo en todo el cinturón del sur y el oeste de la ciudad, que ha sido el más afectado, junto a la ministra de Desarrollo Social de la Nación, Victoria Tolosa Paz, y su par de la provincia, Andrés Larroque", agregó.

Puntualizó que “en este cinturón periurbano viven, aproximadamente, 180 mil personas y hay 30 mil hogares damnificados, un porcentaje muy alto en una ciudad que tiene cerca de 800 mil habitantes. Conozco bien todos los barrios porque fui intendente 16 años ”, subrayó.

Recordó que “los fondos para canalizar el Arroyo del Gato, que saca el 70 por ciento del agua de la ciudad con sus afluentes, fueron aportados por el FONPLATA durante la gestión del gobernador Daniel Scioli y un tramo pequeño en la gestión de María Eugenia Vidal, mientras que los últimos tramos se terminaron en la gestión de Axel Kicillof”. El 30 por ciento restante -explicó- sale por el Arroyo Maldonado.

Dejá tu comentario

Te puede interesar