domingo 13 de abril de 2025

Tras el aumento, ¿a cuánto se fueron las cuotas de los colegios privados en La Plata?

El gobierno autorizó la suba en dos tramos, en agosto y septiembre. El relevamiento de las subas según el nivel de subsidio de los establecimientos.

--:--

En agosto comenzó a regir el primero de los dos aumentos previstos para el tope arancelario en las cuotas de los colegios privados de todo el territorio bonaerense (18% en agosto y 7% en septiembre sobre el arancel base) y las instituciones comenzaron a aplicar fuertes subas que, sin embargo, ya consideran insuficientes. En el sector piden más más medidas de auxilio y se prevé que el reclamo se profundice en las próximas semanas a partir del impacto que pueda tener la devaluación.

De acuerdo con un relevamiento realizado por la Asociación de Institutos de Enseñanza Privada de la provincia de Buenos Aires (AIEPBA), a raíz de esta situación no son pocos los colegios de la región que ya pusieron en marcha procedimientos de crisis y algunos de ellos incluso podrían verse obligados a cerrar sus puertas. "Esto ocurre porque no pueden trasladar esos aumento a la comunidad, porque la comunidad no les podría pagar las cuotas", explicaron y argumentaron que la situación es realmente preocupante debido a los aumentos paritarios de los salarios docentes, los cuales fueron otorgados sin contemplar el presupuesto de los colegios privados.

Lee además

En ese marco 0221.com.ar, consultó a diferentes instituciones de toda la ciudad para determinar cuál fue el impacto que tuvo el incremento en el monto arancel base, de acuerdo con el nivel de subsidio que tiene cada una de ellas. Cabe señalar que, en todos los casos, el costo de las cuotas representa solo una parte de las erogaciones de las familias ya que a ello se le deben sumar otros ítems como equipamiento didáctico, mantenimiento escolar y seguro y emergencias, entre otros.

Así por ejemplo, la cuota del nivel primario en Colegio Eucarístico (que tiene una subvención del 50%) tuvo una suba del 20% y las familias debieron abonar en agosto un total de $45.175. La situación es similar en el Colegio San José (subvencionado en un 60%) la cuota en el nivel primario pasó de $41.700 a $49.200. Por su parte, el valor de la cuota del Instituto Manuel Belgrano de City Bell (subvencionado en un 70%) es de $50.000 en el nivel primario y $34.000 en el nivel secundario.

En el Instituto Sagrado Corazón (subvencionado en un 80%) los montos de la cuota mensual en agosto son:  $27.400,77 nivel primario de 1° a 3°; $25.425,13 nivel primario de 4° a 6°; $27.875,70 nivel secundario de 1° a 2°; y $29.475,70 nivel secundario de 3° a 6°. En cuanto al Monseñor Alberti (también con el 80% de subvención), el monto de la cuota del nivel secundario es de $14.937.

Durante el transcurso del mes de julio, las autoridades del Instituto Arzobispo Juan Chimento (subvencionado en un 100%) le comunicaron a las familias que desde agosto el arancel base será de $9.045 en el nivel primario y el secundario. En ambos casos, hay que sumarle los ítems mencionados anteriormente, los cuales suben aún más el valor de la cuota.

"El tema es que, entre el 80% y el 90% del componente de la cuota de un colegio privado es costo laboral. Entonces, cada vez que hay aumento salarial para los docentes, impacta de forma prácticamente total en la cuota", explicó el secretario ejecutivo de la cámara, Martín Zurita, en diálogo con 221Radio y agregó que por eso pedirán le al Gobierno provincial "una solución integral y respuestas concretas sobre diversas situaciones que ponen en riesgo la prestación del servicio educativo de calidad que siempre brinda el sistema de enseñanza privado".

Por último, vale destacar que los colegios privados que no cuentan con subsidios del Estado informaron un incremento promedio del 25% en sus cuotas bajo el mismo argumento: es necesario para afrontar el aumento salarial para los docentes, los incrementos de productos, tarifas y costos que integran los servicios de comedor, vianda y transporte, entre otros.

Por ejemplo, tras el receso invernal, la cuota del Colegio del Sol alcanzó un valor, en promedio, de $97.500 (jornada simple) y $150.000 (jornada completa). El Colegio Covenant, por su parte, aumentó a $95.486, el Haras del Sur College subió a $159.100 para la jornada completa de la secundaria y el Colegio Lincoln pasó a cuotas de $94.850, $101.350 y $92.450 para los niveles inicial, primario y secundario, respectivamente.

Dejá tu comentario

Las más leídas

Te puede interesar