En un adelanto de veredicto, el Tribunal Oral Criminal I de La Plata absolvió a Lucas Agüeda, quien fue juzgado como el presunto autor material del crimen de Angélica Olmo (79), que fue descubierto el 3 de diciembre de 2016 en la vivienda que la víctima habitaba en 22 entre 526 y 526. El acusado y la mujer se conocían, ella lo ayudaba con dinero y él, a cambio, le realizaba trabajos. Según la autopsia, el o los agresores la golpearon en la cabeza y le provocaron varias heridas cortantes, pero una profunda lesión con arma blanca en el cuello fue la que selló su deceso.
El 23 de junio pasado, el fiscal de juicio Jorge Paolini había solicitó que el acusado sea condenado a prisión perpetua, mientras que la defensora oficial Ana Julia Cova se opuso y abogó por la libre absolución. En una audiencia desarrollada en el fuero Penal de La Plata, los jueces Hernán Decastelli, Ramiro Fernández Lorenzo y Cecilia Sanucci dictaron la absolución en el marco de un adelanto de veredicto.
Fuentes judiciales confirmaron a 0221.com.ar que el fiscal recurrirá el veredicto ante el Tribunal de Casación bonaerense en procura de revertir el resultado de este debate. Por su parte, el acusado -de no mediar ningún impedimento legal- recuperará la libertad en las próximas horas luego de seis años y ocho meses de prisión preventiva sin condena firme.
Durante la jornada de alegatos, la defensora Cova rechazó el pedido de condena al sostener y explicar que "las conclusiones del fiscal son erróneas basadas en antojadizas conjeturas". Para la funcionaria, "no se probó la participación del acusado en este hecho". "El fiscal acude a conjeturas porque la investigación fue defectuosa, tendenciosa y prejuiciosa", consideró la representante de la defensa oficial y marcó lo que para ella fueron irregularidades en la pesquisa. "¿Cuántos fueron los autores, qué rol le cupo a cada uno, cómo fue la secuencia? Concluido el debate, hay más dudas que certezas y esas dudas no se van a despejar", subrayó para luego recordar que en esta causa hay otras personas que fueron imputadas y la investigación sobre esos sospechosos no avanzó.
La defensa también señaló que hubo llamados telefónicas al y desde los teléfonos de la mujer asesinada que no fueron investigados y solicitó un veredicto absolutorio.

Luego, tras sostener en reiteradas oportunidades la presunta orfandad probatoria de la acusación. Agüeda fue detenido en 15 de diciembre de 2016.
Tras los alegatos, los jueces le dieron la última palabra al juzgado y este señaló: "Soy inocente, nunca estuve en esa casa, que se aclare que soy inocente, no maté a nadie, no soy un asesino". Hoy, un Tribunal de primera instancia le dio la razón, pero el proceso sigue con la apelación del Ministerio Público Fiscal.