Las vacaciones de invierno están llegando a su fin y este fin de semana en La Plata se viene con múltiples propuestas que permitirá a los platense disfrutar días a pura cultura sin límite de edad. Desde el jueves todos los locales podrán disfrutar de un amplio abanico de propuestas para todos los gustos que incluyen desde talleres artísticos, shows musicales, espectáculos y películas que tendrán lugar en distintos puntos de la ciudad.
UNO POR UNO LOS DÍAS Y LAS ACTIVIDADES
Teatro Municipal Coliseo Podestá:
-
A las 15 se podrá disfrutar de Hugo Figueras Sinfónico junto a la Orquesta Escuela Juvenil de Berisso. Esta Sinfónica, le aporta la magia de una paleta tímbrica que exalta el dramatismo, la picardía y la ternura propia de cada tema.
Teatro La Nona:
-
A las 16 tendrá lugar Blanca Nieves y los Siete Enanitos. Blancanieves y el príncipe Eliseo, confrontarán junto a Bufolino a una caricatura muy divertida de la Madrastra quién atrapa a grandes y chicos, incentivándolos a ser sus secuaces, con un ida y vuelta en la platea que le da un sabor a esta puesta del clásico cuento.
A las 17.30 será el turno de Gamer. La obra invita a acompañar a Lalo, un niño que por desperfectos técnicos se mete dentro de sus videojuegos favoritos. Ante su asombro deberá ganar todas las vidas para volver al mundo real, ayudado por todos los conocidos personajes que hay dentro de su consola, logrando superar diferentes niveles, hasta regresar a casa.
A las 19.15 llegará Merlina. El espectáculo cuenta la historia de un grupo de estudiantes debe desentrañar desapariciones de personajes de una ciudad cercana a la escuela donde los alumnos tienen características especiales, no muy bien vista por el entorno.
A las 22 será el turno de Petroka: La biyuya continúa. El comediante Mario Uribe estrena su nuevo espectáculo con monólogos e historias, también habrán sorpresas con un nuevo personaje y “El Embajador del Oro Negro“.

Pasaje Dardo Rocha calle 50 entre 6 y 7:
-
A las 15 y a las 17.30 en el Auditorio se podrá disfrutar de una experiencia lúdica y musical junto a los seres del espectáculo infantil “Somni, la tierra de los sueños”.
A las 15.30 y 17 la Sala A presenta “Superluz el musical” una villana temible planea dominar al mundo, sumergiéndolo en una profunda oscuridad de la que solo SuperLuz podrá salvarnos.
A las 18, en el Museo de Arte Municipal, se dictará el Taller de Cuento y Dibujo.
En tanto, el Cine Select presentará:
-
A las 14.30 el público infantil podrá disfrutar el film Mulán, que cuenta la historia de una intrépida que lo arriesga todo por amor a su familia y a su país.
A las 16.30 los más chicos podrán disfrutar de la proyección de Charlie y la fábrica de chocolate.
A las 18.30 se proyectará Los Terrenos, la película argentina de 2023 dirigida por Verónica Chen, que fue seleccionada para competir en la sección oficial a la mejor película de la Competencia Argentina en la 24° edición del Buenos Aires Festival Internacional de Cine Independiente.
A las 20.30 será el turno de Daddy Longlegs, el film cuenta la historia de un irresponsable hombre divorciado pasa dos semanas con sus hijos.
Centro Cultural Julio López avenida 137y 64 -actividad gratuita-:

SÁBADO 29
Teatro Ópera
Teatro Municipal Coliseo Podestá:
-
A las 15 se presenta El Sueño de la Sirena. Una princesa sirena vive contenta en el mar, coleccionando objetos que vienen del mundo exterior. Un día, en medio de una tormenta, rescata a un príncipe humano que cae a las aguas, quedando totalmente enamorada de él.
Teatro La Nona:
-
A las 16 se presenta Mi Papá es un Superhéroe. La historia nos revela que héroes y heroínas son papá y mamá. Personajes reales y de ficción lograrán vencer al mal.
A las 17.30 llega Cenicienta. La obra cuenta con personajes creíbles y cercanos a nuestra realidad donde la mágica imaginación permite seguir la original trama de la historia con final feliz, pese a la dureza del mensaje. Cómica por el ritmo que imprimen las hermanastras, el antagonismo de la Madrastra, un príncipe rebelde, el protocolar edecán y un hada resolutiva que harán que la vida de la encantadora Cenicienta cambie para siempre. Con ratón, gato y ciervo incluido.
A las 19.15 será el turno de Merlina. El espectáculo cuenta la historia de un grupo de estudiantes debe desentrañar desapariciones de personajes de una ciudad cercana a la escuela donde los alumnos tienen características especiales, no muy bien vista por el entorno.

Pasaje Dardo Rocha:
-
A las 14.30, 16 y 18 la Sala B presentará Galaventuras. El espectáculo infantil cuenta la historia de tres seres provinientes de un planeta llamado Galamia se aventuran en un viaje lleno de juegos y desafos a un planeta ms lejano an: Neptunia.
A las 15.30 y 17 en la Sala A se presentará “Superluz el musical”, una villana temible planea dominar al mundo, sumergiéndolo en una profunda oscuridad de la que solo SuperLuz podrá salvarnos.
A las 15 y 17.30 el Auditorio será sede de Somni, la tierra de los sueños, un espectáculo infantil que propone una experiencia lúdica y musical junto a los seres del show.
Mientras que el Cine Select presentará:
-
A las 14.30 los más chicos podrán disfrutar de El Gato con Botas, el film que cuenta las aventuras de Gato en busca de los frijoles mágicos.
A las 16.30 será el turno de El Rey León, el clásico que marcó las infancias.
A las18.30 se proyectará el film argentino Nuestra venganza es ser felices, la pieza artística cuenta la historia de Sonia Sánchez quien en su adolescencia fue captada por un Red de trata en Río Gallegos.
A las 20.30 el ciclo Cine y Cuarentena estrena el octavo capítulo de la temporada 7 de la serie web Tres Acordes, una experiencia inmersiva.
Centro Cultural Julio López:
-
A las 16 de la mano de 'Disfrutando la ilusión', un espectáculo mágico, el público podrá apreciar una amplia variedad de apariciones y desapariciones; palomas, conejos, elementos realmente mágicos, como así también elementos cotidianos.

DOMINGO 30
Teatro la Nona:
-
A las 14.30 presentará Los Tres Chanchitos, el clásico infantil cobrará vida de la mano de cuatro muñecos gigantes y el malvado lobo será burlado en sus pretensiones por el mayor de los tres chanchitos, quién nos deja la enseñanza de que “todo esfuerzo merece su recompensa”.
A las 16 llega Aladin y el Genio de la Lámpara, con una increíble planta de 360 grados y con un gran despliegue escenográfico.
A las 17.30 se presenta Caperucita Roja. El cuento Tradicional de Perrault forma parte de la trama participando en complicidad de Caperucita con un final aggiornado y esperado por esta inteligente niña. Rápida y participativa dónde los niños serán parte de la historia en divertidos juegos que se proponen a lo largo de la historia.
Pasaje Dardo Rocha calle 50 entre 6 y 7:
Por su parte el Cine Select presentará:
-
A las 14.30 el público infantil podrá disfrutar del film animado El Gigante de Hierro, este cuenta la improbable y conmovedora amistad entre un niño y un robot gigante en plena Guerra Fría.
A las 16.30 tendrá lugar Coco, la película infantil que cuenta la historia de Miguel y su sueño de ser músico en una familia de zapateros.
A las 18.30 se proyectará Los Terrenos, la película argentina de 2023 dirigida por Verónica Chen, que fue seleccionada para competir en la sección oficial a la mejor película de la Competencia Argentina en la 24° edición del Buenos Aires Festival Internacional de Cine Independiente.
A las 20.30 será el turno de Una vida difícil, el film estrenado en 1961 muestra a la sociedad italiana en crisis después de la Segunda Guerra Mundial. El izquierdista Silvio Magnozzi que pasó la guerra con una guerrilla antifascista, está consternado de ver al país por el que luchó tanto virando hacia la derecha políticamente.