jueves 03 de julio de 2025

Paula Lambertini: "La Plata puede ser la ciudad de las oportunidades"

La precandidata a intendenta de Unión por la Patria pasó por el estudio multimedia de 0221 para contar por qué quiere ser la primera intendenta de la ciudad.

--:--

Paula Lambertini encabeza una de las cinco listas de Unión por la Patria (UxP) que competirán por la intendencia de La Plata el próximo 13 de agosto. En su visita al #MediaHub de 0221, la concejala del Frente de Todos y jefa regional de ANSES contó por qué quiere ser la primera mujer que gobierne la ciudad y aseguró que la gestión de Julio Garro "no ha podido resolver" los problemas que arrastra la capital provincial desde hace años.

Lee además


Lambertini tiene 42 años y es psicóloga. Milita desde los 16 años y desde hace 26 años que vive en La Plata. "Me sumé a militar porque creía en unir fuerzas para vivir en mejores condiciones, para que argentinos y argentinas podamos vivir en mejores condiciones, para que los platenses podamos tener la ciudad que merecemos", señaló. Se define como "muy pincha", pero aclara que tiene muchos amigos triperos porque no cree en "enfrentamientos bestiales".

La concejala explica que quiere ser intendenta porque La Plata "tiene la oportunidad de liderar las transformaciones que está impulsando el gobernador Axel Kicillof" en la provincia y es muy crítica de la gestión del intendente Garro porque no ha podido solucionar los problemas que tiene la ciudad en los últimos ocho años. "Nuestra ciudad puede ser la ciudad de las oportunidades, puede alentar el esfuerzo individual que hacen los trabajadores cuando se levantan a las 7 de la mañana para ir a trabajar, los estudiantes cuando vienen a nuestra ciudad en busca de progreso y en busca de sus proyectos singulares, los chicos y chicas que van a la escuela todos los días", señaló y agregó: "En esta ciudad se puede vivir mejor"

La dirigente habló también de las grandes asignaturas pendientes que tiene la capital provincial. "A la ciudad le falta armonía. Es una ciudad inmensa, hermosa, potente. Creo que el Estado municipal en estos últimos ocho años no ha hecho esfuerzos para equilibrar ese progreso. Tienen que tener las mismas oportunidades de cumplir sus sueños un chico que viva en 18 y 48 que uno que viva en Villa Elvira o en City Bell", ejemplificó.

Enumeró la falta de planificación urbana y el escaso apoyo que el Municipio le brinda al cinturón frutihortícola como dos factores que impiden el desarrollo. "No hay posibilidades de garantizar que nuestro cordón verde tenga mayor aliento desde el Estado, necesitamos construir una revolución de nuestro cordón verde, la revolución del tomate, de las hortalizas y de las flores, es decir, una fuerte articulación con las universidades, con el Estado provincial para garantizar que haya mayor inversión en el cordón, que el cordón genere mayor capacidad de producción y de generación de valor agregado", detalló.

La jefa regional de ANSES explicó que su campaña estará enfocada a "recorrer los barrios, las empresas, las fábricas, los comercios" para "tomar las propuestas de los vecinos y garantizar la construcción de un plan de gobierno que permita hacer efectivos los anhelos de las familias y de cada platense". 

En el final, Lambertini sostuvo que debería superar las PASO y llegar a las elecciones generales para que, entre otras cosas, La Plata "tenga la oportunidad de tener una intendenta mujer" que pueda "construir con método y también con ternura la posibilidad de que los platenses vivan en la ciudad que merecen".

Dejá tu comentario

Las más leídas

Te puede interesar