martes 29 de abril de 2025

En una elección voto a voto, Miloni se impuso en las urnas y retuvo el liderazgo de ADULP

Con el 46,6% de los votos, la lista Azul Violeta seguirá al frente del gremio. En segundo puesto quedó Leandro Quiroga, emergente de la división oficialista.

--:--

Luego de 3 días de votaciones para elegir las autoridades de la Asociación de Docentes Universitarios de La Plata (ADULP), la lista Azul Violeta encabezada por Octavio "Tato" Miloni, actual secretario general del gremio, se impuso en las urnas y retuvo la conducción del sindicato. Con 1.255 votos, el oficialismo renovó su mandato y dejó en segundo lugar a la lista Celeste y Blanca, que postulaba a Leandro "Chaucha" Quiroga y obtuvo 1.141 votos. En tercer lugar quedó la lista Multicolor ligada al Partido Obrero, que obtuvo unos escasos 265 sufragios.

De acuerdo con las autoridades del gremio, alrededor de 4 mil docentes estaban en condiciones de votar y terminaron votando cerca de 2.700. De este modo, la elección de representantes de los docentes universitarios y de congresales nacionales que el sindicato local aportará a la elección de autoridades en la Confederación Nacional de Docentes Universitarios (CONADU), se repartió entre las dos listas de extracción peronista que son resultado de una reciente división en el oficialismo, comandado históricamente por el dirigente Carlos De Feo, actual secretario general de la Confederación.

Lee además

El oficialismo platense de ADULP rompió con De Feo, exdirigente del gremio -que fue su plataforma de lanzamiento al sindicalismo nacional-, a raíz de la diferencia de criterios para la renovación de autoridades de la confederación.

El exlíder del gremio se jubilará y apuntó como su sucesora en el cargo a su pareja Yamile Socolovsky, una decisión que cayó muy mal en su grupo histórico de ADULP y en la mayoría de los gremios de base del país que conforman la CONADU. "Dejó afuera a la mayoría de su grupo y se apoya en una minoría", expresaron fuentes de la docencia universitaria.

En este escenario de ruptura surgió la figura de Leandro "Chaucha" Quiroga, ligado a la agrupación kirchnerista La Cámpora, histórico referente de la Facultad de Periodismo de la UNLP y pareja de la exdecana de esa unidad académica, Florencia Saintout.

Con el apoyo de De Feo, Quiroga presentó la lista "Celeste y Blanca", que terminó obteniendo el 42,4% de los votos y estuvo apunto de arrabetarle la conducción a Miloni, que no obstante se impuso con el 46,6% de los sufragios emitidos.

Dejá tu comentario

Las más leídas

Te puede interesar