La precandidata a intendenta de La Plata, Paula Lambertini, manifestó su voluntad de invitar a los precandidatos de Unión por la Patria a un debate público donde cada uno pueda mostrarle sus propuestas a los vecinos para que estos puedan elegir.
La precandidata a intendenta de La Plata, Paula Lambertini, manifestó su voluntad de invitar a los precandidatos de Unión por la Patria a un debate público donde cada uno pueda mostrarle sus propuestas a los vecinos para que estos puedan elegir.
"Hay cinco listas de nuestra ciudad porque no hay síntesis. Está abierta la necesidad de construir un nuevo liderazgo que nos permita avanzar sobre respuestas a problemas urgentes y las soluciones estratégicas que necesitamos para proyectar nuestra ciudad. Y, si bien existe una matriz común sobre cómo pensar la ciudad en algunos aspectos, tenemos matices en otros y diferencias sobre cuáles son las prioridades, y los mejores caminos para resolver los problemas de los vecinos", manifestó.
Avanzan los trabajos de restauración sobre en el Teatro Coliseo Podestá y, en los últimos días, las obras se enfocaron en la reparación del techo.
En el acto de presentación de la lista realizado el último viernes, la precandidata señaló que su campaña estará basada en propuestas y destacó que es necesario detallar la situación en la que estamos, ya que la gestión del intendente Julio Garro ha profundizado viejos problemas y ha creado otros nuevos que merecen atención del Estado municipal. "Es necesario un debate público entre todos los precandidatos para que podamos contarles a los vecinos y vecinas qué ciudad queremos y cómo vamos a lograr lo que nos proponemos", resaltó.
Por otro lado, se refirió brevemente a las propuestas concretas que tiene para la ciudad haciendo foco en fomentar el perfil productivo local, abordar con seriedad la educación y el fomento de políticas de protección del ambiente. También anunció que presentará su campaña de 30 propuestas en 30 días.
Por último, manifestó su apoyo al gobernador Axel Kicillof, quien viene llevando una agenda de transformaciones importantes para la provincia. "Por esa razón, es necesario cuatro años más para cumplir con los objetivos que planteó Axel en 2019. Es preciso que La Plata pueda liderar el proceso de transformación de la Provincia, como ciudad capital, para ello debemos poner la ciudad como faro de la producción, el trabajo y el desarrollo", concluyó.