miércoles 09 de julio de 2025

Se agrava el conflicto con Cagliardi y los municipales de Berisso extienden el paro

Tras una audiencia en el Ministerio de Trabajo, desde el sindicato decidieron endurecer las medidas de fuerza para exigir respuestas concretas.

--:--

Trabajadores municipales de Berisso harán una movilización a Casa de Gobierno bonaerense este martes desde las 8.30 para visibilizar su situación y exigir una respuesta concreta en el marco de sus reclamos para mejorar sus condiciones laborales. A su vez, los manifestantes adelantaron que extenderán el paro de actividades por 48 horas más.

Tal como informó 0221.com.ar, representantes del Sindicato de Trabajadores Municipales de Berisso (STMB) mantuvieron una audiencia con el Ministerio de Trabajo bonaerense. Sin embargo, las partes no llegaron a un acuerdo y "ante la falta de respuesta por parte del Departamento Ejecutivo en la provisión de ropa, calzados, elementos de seguridad; sumado a las pésimas condiciones de trabajo en la que desarrollamos nuestras tareas cotidianas y frente a la actitud intimidante del intendente Cagliardi al anunciar descuentos por los días de paro, el sindicato decidió profundizar la medida de fuerza", comunicaron.  

Lee además

En la publicación, los empleados detallaron que para la marcha saldrán micros de la sede gremial, ubicada en 166 entre 12 y 13, y las delegaciones I y II de dicho municipio.

Entre los reclamos que le hizo el sindicato a la cartera que conduce Walter Correa, se destaca la falta de personal en las guarderías municipales; dependencias y sectores estado edilicio critico o precario; falta de insumos y materiales; falta de indumentaria, calzado y elementos de seguridad; entre otros.

Cabe recordar que el paro comenzó el 28 de junio, afectando el normal funcionamiento del servicio de recolección de residuos, el alumbrado público, el bacheo y los talleres mecánicos del corralón municipal, además de las prestaciones en las dos delegaciones barriales del distrito, el vivero municipal y el cementerio local. A pesar de que el Ministerio de Trabajo dispuso la conciliación obligatoria, los municipales decidieron no acatar la medida y el conflicto continúa abierto.

Dejá tu comentario

Las más leídas

Te puede interesar