“Fue una acción de violencia con la madre de una menor bastante inesperado porque en la sala de espera no había demasiada demanda. Ingresó a una zona de emergencia y cuando es así nos acercamos, porque no era una emergencia. Se le pidió que vaya a la zona del triaje para que la atiendan". La que habla es Mariana Cañete, la jefa de guardia del Hospital de Niños Sor María Ludovica de La Plata que fue atacada por la mamá de un paciente.
En ese sentido, la profesional explicó que “para cada padre cada hijo es una emergencia, pero hay un protocolo y estamos capacitados para decir si un paciente tiene que entrar al shockroom o no". “Le aclaré que a su hija la íbamos a atender en otra zona del hospital, pero como vi que estaba cambiando el tono me asomé a buscar seguridad y en ese momento no estaba la policía en la puerta como debería estar", completó.
Tal como informó 0221.com.ar, la situación quedó registrada en un video en donde se puede observar el revuelo que se generó en los pasillos del centro de salud. En las imágenes se ve a una mujer visiblemente alterada e insultando a las médicas, mientras parte del personal intenta contenerla. Al mismo tiempo, se escucha que otra persona le pide a quien graba que busque a la policía apostada en el lugar, a lo que la mujer le responde que "no hay". "Estoy grabando para decir que no hay policía", añade.
La profesional terminó con heridas en la cabeza y en los brazos y, tras el hecho, realizó una denuncia policial para exigir que se investigue lo sucedido.
Todavía conmovida por la situación, Cañete declaró: “La guardia es un sitio súper explosivo y se empiezan a escuchar gritos. Me decía malas palabras y fue un segundo en que se me lanzó encima". A su vez, aseguró que "me pegó en los brazos y yo no reaccionó porque nunca me había pasado. También me pegó en la cabeza. Me quedé paralizada. Inmediatamente vino gente y la policía y todo se calmó".

Asimismo, manifestó que "fue una situación que nos paralizó a todos, pero la nena después fue atendida. No era algo tan grave al punto que se volvió a su domicilio y después nos comunicamos con la pediatra de cabecera para comunicarle lo que había pasado y cómo estaba la salud de la nena”.
Consultada por los pasos a seguir, Cañete señaló que radicó la denuncia y que ahora se encontraba con los trámites de la ART. “Hablamos con la nueva dirección y quedamos en que tiene que cambiar esto. Somos pocos y cada vez hay menos. Por eso a los que quedamos nos tienen que proteger”, sostuvo.
Sobre a su estado de salud indicó: "Me duele la cabeza, que es donde recibí un golpe. Tengo un chichón. Pero más que nada fue el stress que pasamos".

Por último, expresó que “es muy difícil volver a empezar cuando hay una agresión, pero en este caso se pudo. A la nena se la atendió y se volvió a su casa”. “Estábamos todos conmocionados. Vino gente del comando policial, le tomaron los datos a la madre y después fui yo a declarar. No hubo ningún tipo de detención", concluyó la médica agredida”, concluyó.
Tras el hecho, fuentes del Ministerio de Salud bonaerense le dijeron a 0221.com.ar que, en el momento del ataque, el policía de turno se encontraba "atendiendo otra situación, con una nena de 14 años, que requería presencia policial" y es por ello que no pudo acercarse de inmediato al lugar.
Las autoridades bonaerenses destacaron además que todavía no está del todo claro qué fue lo que sucedió y cuentan con distintas versiones del hecho: "Algunos dicen gritos, otros algo más. Algunos dicen que fue entre unos médicos y otros con pacientes", indicaron. Y aclararon que están investigado qué pasó.

En cuanto a esas dudas, el presidente del Colegio de Médicos de La Plata, Jorge Mazzone, confirmó a 0221.com.ar que la médica fue atacada, explicó que él mismo la acompañó hasta la comisaría Quinta a radicar la denuncia y reveló que tuvo "un traumatismo en la cabeza además de otras lesiones". "Es una vergüenza lo que está pasando", manifestó indignado y adelantó que emitirán un comunicado para repudiar lo ocurrido.
Mientras tanto, el titular de la Agremiación Médica Platense (AMP), Martín Cesarini, también se hizo presente en el hospital para asistir a los profesionales e intentar contener el malestar generado por la dramática situación.