En la primera cuota del aguinaldo, que se pagará al finalizar el primer semestre del año, los salarios brutos de hasta $880.000 quedarán exentos del Impuesto a las Ganancias. Así lo informó el Palacio de Hacienda en un comunicado, que indicó que la medida beneficia a más de medio millón de asalariados de todo el país.
El Decreto firmado por el ministro Sergio Massa establece que los sueldos anuales complementarios (SAC) estarán exentos de tributar si la remuneración mensual del trabajador no supera dicha suma, equivalente a diez veces el Salario Mínimo, Vital y Móvil.
La medida es de carácter extraordinario y busca que los trabajadores que pagan el Impuesto a las Ganancias recompongan su poder adquisitivo y, a la vez, que esta mejora del salario de bolsillo se traduzca en mayor consumo y actividad económica. De este modo, unos 513.000 trabajadores que registran salarios brutos mensuales de entre $506.230 y $880.000 se verán beneficiados, lo que representa más del 50% de los trabajadores que hoy pagan el impuesto están alcanzados por el beneficio.
Según el Ministerio de Economía "la mejora de bolsillo promedio por empleado es de $112.600" y significará un incremento sobre el sueldo mensual promedio de bolsillo del 26%.
Como para el caso del aguinaldo la retención del impuesto se va calculando mes a mes, el proyecto también propone "devolver lo retenido para estos salarios en dos cuotas mensuales, iguales y consecutivas, junto con el cobro de las remuneraciones mensuales devengadas en los meses de junio y julio". Para ello, los empleadores deberán exponer la devolución en un renglón separado del recibo de sueldo, identificando claramente el beneficio de la medida.