La Plata es una de las cuatro sedes del Mundial Sub 20 que se lleva a cabo en Argentina y la que más partidos recibirá, incluyendo la final del 11 de junio, por lo que Estudiantes y Gimnasia cumplen por estas horas un rol fundamental para el buen desarrollo de la competencia. Ambas instituciones están obligadas, como parte de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA), a ceder una porción de sus predios para el uso de la FIFA y es por eso que el Country Club de City Bell del Pincha y Estancia Chica del Lobo están con más actividad que nunca.
Tras la confirmación de que La Plata sería sede de la competencia, a finales de abril pasado, los trabajos comenzaron en las casas de Estudiantes y Gimnasia.
En Estancia, FIFA tomó el control de las canchas 3 y 4 que generalmente usa Primera División para entrenarse. En este caso, el acuerdo es que el equipo de Sebastián "Chirola" Romero entrene en ellas durante la mañana y por la tarde sean usadas por las selecciones que se encuentran en la ciudad.
Además, a Gimnasia ya le avisaron que otra cancha, llamada"Timoteo Griguol" será utilizada también por FIFA a partir del 1° de junio, cuando se empiece a jugar la etapa final del certamen.

Por su parte, el predio del Pincha se encuentra con toda la actividad deportiva habitual del Country de City Bell pero además se ven los colectivos de FIFA. Allí la federación también hace uso de dos canchas que fueron parcialmente tapadas por una mediasombra para que no puedan verse los entrenamientos, por ejemplo, de Uruguay que estuvo ejercitándose el domingo durante la tarde previo al choque con Irak.
En ambos clubes, la cartelería que rodeaba las canchas de entrenamiento fue extraída y FIFA puso la suya para poner a las selecciones en un entorno mundialista.
Tanto Estudiantes como Gimnasia no saben qué selecciones van a utilizar sus predios hasta horas antes de que esto ocurra. En los distintos hoteles de La Plata se alojan Uruguay, Inglaterra, Irak y Túnez, participantes del Grupo E que utilizan a diario y siempre por la tarde los predios de los grandes de la ciudad, que son custodiados por la Policía de la Provincia de Buenos Aires.
LOS BENEFICIOS
Ambos centros de entrenamientos recibieron un especial tratamiento previo a la llegada de los planteles a la ciudad. Días antes del comienzo de los entrenamientos, trabajadores dispuestos por la FIFA llegaron a Estancia para poner a punto las canchas que iban a utilizarse. Junto con los hombres y mujeres, llegaron unos 120 paquetes de semillas, máquinas para trabajar en las canchas y hasta un tractor. En tiempo récord convirtieron los campos de entrenamiento de la Primera y juveniles del lobo en canchas de primer nivel. Estos tienen que ser muy similares, incluso en el franjeado del césped, a los que se utilizan en los partidos por los puntos.

Ninguno de estos clubes recibirá un pago en pesos o dólares por el uso de sus instalaciones, al menos no trascendió lo contrario, pero al finalizar el certamen se quedarán con varias canchas de primer nivel para continuar con la vida normal de sus equipos.
Además de las máquinas que llevó FIFA para corte, demarcación de líneas y siembra, AFA instaló nuevos bancos de suplentes y un mangrullo de filmación para video análisis. Probablemente, algo de todo eso sea donado para las instituciones cuando termine el Mundial.