Se presentó en sociedad la Fuerza de Aproximación Barrial (FAB) destinada a reforzar la tarea de prevención del delito en distintos barrios de La Plata. La fuerza contará con 300 nuevos efectivos, 10 patrulleros y 20 motos.
Según se informó, los agentes que integren esta fuerza trabajarán en puntos fijos de la ciudad, entre los que se encuentran centros comerciales y zonas de mayor intensidad en las localidades.
La presentación de la fuerza contó con la presencia del intendente Julio Garro y el ministro de Seguridad, Julio Alak. “Es un novedoso equipo que contará con nuevos móviles, motos y personal de a pie que van a recorrer los distintos barrios de nuestra ciudad”, expresó el jefe comunal.
En ese sentido, Garro añadió: “Vamos a trabajar en conjunto con el Ministerio de Seguridad de la Provincia para determinar en qué zonas se va a intensificar la presencia y así mejorar la seguridad para todos los vecinos”.

La incorporación de los nuevos agentes se suma a una política integral que el Municipio lleva adelante para fortalecer la lucha contra el delito, que incluye también la instalación de más de 1.200 cámaras de seguridad HD y FULL HD en distintos barrios del Partido.
En paralelo, funciona el Centro de Operación y Monitoreo (COM) en diagonal 80 y calle 5, donde personal comunal visualiza las 24 horas los dispositivos de seguridad y se comunica inmediatamente con la Policía, los Bomberos, Protección Civil o el SAME, según lo que la situación amerite.
Además, la Municipalidad avanza en la colocación de luces LED en calles, veredas y espacios verdes del casco urbano y las localidades, la instalación de casetas de seguridad en plazas y parques y el patrullaje estratégico de efectivos de la Guardia Urbana de Prevención (GUP).

Tal como informó 0221.com.ar, la primera generación de policías entrenados que formarán parte de la Fuerza de Aproximación Barrial cuerpo comenzará a actuar en lo inmediato en La Plata, Quilmes, Almirante Brown, Florencio Varela, Avellaneda, Morón, La Matanza, Lomas de Zamora, San Martín y Esteban Echeverría.
Esta fuerza "abordará diferentes situaciones complejas que se puedan presentar", inclusive, las vinculadas al tratamiento de adicciones. Esto se debe a que, por ejemplo, cuando se interviene por un caso de narcotráfico, se hace con un grupo específico en barrios complejos y uno de los problemas que surgen es la abstinencia de los consumidores que residen allí.