El Ministerio de Salud de la provincia de Buenos Aires entregó una serie de materiales deportivos para las áreas de rehabilitación cardiovascular de varios hospitales, entre los que se encuentran algunos de La Plata. Fueron adquiridos por más 100 millones de pesos para fortalecer la capacidad de esos servicios hospitalarios que trabajan en la recuperación física de pacientes de bajo y alto riesgo.
Con una inversión de $108.127.970, los materiales apuntan a garantizar la continuidad de los cuidados y la atención oportuna de personas con comorbilidades como consecuencias de patologías crónicas. La viceministra Alexia Navarro dijo que “esta inversión es fundamental para garantizar la línea de cuidados y, para que una vez superado el episodio agudo de la enfermedad que puede generar secuelas, o para quienes sufren patologías crónicas, la población cuente con el acceso a servicios de rehabilitación y pueda trabajar en este aspecto, también, y no únicamente en el tratamiento medicamentoso”.
Para eso, la cartera sanitaria adquirió materiales de entrenamiento como bicicletas, cintas y/o elípticos, materiales de gimnasia, colchonetas para ejercicios de relajación, tensiómetros y cronómetros. De esta manera, esos servicios hospitalarios podrán fortalecer su equipamiento contando con insumos que posibiliten la recuperación de pacientes de bajo y alto riesgo.
El kit de materiales de gimnasia destinado a 38 hospitales provinciales estará conformado por: bandas elásticas de resistencia alta, media y baja, bicicleta ergométrica, software para ergometría de 12 derivaciones, conos de PVC 10, Inflador, rampa de caminata con barandas.
Entre los centros asistenciales que recibieron materiales aparecen varios de la región: San Juan de Dios, San Martín, San Roque, Gutiérrez y Ramos Mejía de La Plata, además del Hospital Larrain de Berisso. A ellos se suman los hospitales bonaerenses “Balestrini" y “Paroissien” de La Matanza, "Simplemente Evita" de González Catán, “Dardo Rocha” de Cañuelas, “Blas Dubarry” de Mercedes, el hospital zonal de Las Flores, el hospital zonal de Lobos, “Pironio” de Rauch, y los hospitales “Alende” y “Tetamanti” de Mar del Plata.

También serán distribuidos en el “Taraborelli” de Necochea, “Carrillo” de Ciudadela, “Mariano y Luciano de la Vega” de Moreno, "Presidente Perón" de Avellaneda, “Narciso López" de Lanús, “Evita” de Lanús, “Fiorito” de Avellaneda, “Gandulfo" de Lomas de Zamora, "Evita Pueblo" de Berazategui, "Mi Pueblo" de Florencio Varela, “Iriarte” de Quilmes, “Cordero" de San Fernando, “Eva Perón” de Gral. San Martín, “Cetrángolo” de Vicente López, “Mercante” de José C. Paz, “Bocalandro" de Tres de Febrero, “San José” de Pergamino, “San Felipe” de San Nicolás, “Piñeyro" de Junín, “Julio de Vedia” de 9 de Julio, “Penna" de Bahía Blanca, y el servicio de Neumotisiología de Tandil.