lunes 23 de junio de 2025

Fiel a su impronta rockera, Escuálidos desembarca en el Teatro Ópera de La Plata

La banda platense corona su recorrido de crecimiento con su presentación de este viernes en la mítica sala de la calle 58 entre 10 y 11.

--:--

Escuálidos es una banda platense que se ha mantenido fiel a su estilo con el paso del tiempo y que no se ha saltado ningún paso. En su camino autogestivo, ha hecho lo posible por tocar en cada rincón de la ciudad y se ha movido en la escena como lo hace cualquier grupo independiente que busca hacerse paso en las grandes ligas: con pasión, compromiso y perseverancia.

Su cantante, Nicolás Badaracco llegó desde Coronel Pringles a La Plata con un objetivo claro: armar una banda de rock y apostar por ella a largo plazo. Lo hizo junto a Francisco Bertolotto, bajista y cofundador de Escuálidos. Hoy ese proyecto que inició como un sueño roza los once años de historia y se completa con Gastón Badaracco (guitarra), Joaquín Orlandi (guitarra), Brian Verón (batería) y Guido Poliotti (teclado).

Lee además

Tras presentar los primeros cinco sencillos de su inminente EP -pronto saldrá el sexto y último tema-, el grupo platense se prepara para marcar uno de los grandes hitos de su prometedora carrera: su primera fecha en el Teatro Ópera, escenario en el que se presentarán en la noche de este viernes, con una propuesta fiel a sus raíces rockeras.

Antes de esa presentación que marcará un antes y después para la banda, el cantante Nicolás Badaracco habló con 0221.com.ar sobre las expectativas que genera la presentación.

-Escuálidos continúa el legado de grandes bandas de rock clásico, en un contexto en el que lo urbano parece colonizar todo. ¿Cómo ven la escena del rock hoy a nivel general?

-Nosotros seguimos haciendo el estilo que nos gusta, por más de que sabemos que los medios masivos o las compañías le dan mucho más lugar al trap o a lo urbano. Nosotros venimos del llamado rock “barrial”, de Intoxicados, Viejas Locas y Guasones. Después uno se va abriendo a otras cosas, pero siempre mantenemos el género canción rock/pop. Creo que las canciones siguen sonando igual. Eso está claro si vemos, por ejemplo, lo que fue la última edición de Cosquín Rock. Si bien participaron algunos artistas del género urbano, los principales exponentes siguen siendo rockeros y creo que esa generación urbana siempre busca, no sé por qué, ser aceptada o caerle bien al rock.

-¿Y qué perspectiva tienen del panorama en La Plata?

-En La Plata nos pasa que ya no encontramos bandas que hagan nuestro estilo. Creo que en la ciudad predomina la escena underground, y está muy bien. Personalmente, creo que estar en el under es una parte del recorrido -nosotros llevamos diez años-, pero que en algún momento tenés que salir de ahí si querés seguir creciendo. Nosotros trabajamos para eso, después puede salir o no, pero al menos lo intentamos.

En la emblemática sala de calle 58 entre 10 y 11, Escuálidos promete dar un show contundente, con un repaso de sus dos discos de estudio -Furor (2014) y Cortejo (2018)- y también la presentación de los temas del nuevo material, que cuenta con la producción artística de Esteban Monti (ex bajista de Guasones) y fue un gran motor para que se materialice esta próxima fecha.

“Las nuevas canciones nos dieron el empujón para hacer el Ópera porque nos conoció mucho público nuevo”, explica Badaracco, y agrega: “Llegar a ese venue nos costó muchísimo y es un desafío muy grande; este es un pasito más en nuestro sueño de poder dedicarnos de lleno a la banda”.

Las entradas para el show de Escuálidos, que compartirá fecha con Alan y Los Leopardos y con Una China Por Demás, están disponibles a través de Livepass y en la boletería del teatro

 

Dejá tu comentario

Las más leídas

Te puede interesar