martes 28 de noviembre de 2023

Piden informes por la inversión que hizo el Municipio en el "Dinopark" de la Repu

El Frente de Todos pide explicaciones porque el gasto no está contemplado en el presupuesto.
--:--

La oposición presentó un pedido de informes al intendente Julio Garro para que explique cuál es la inversión que el Municipio realizó en el "Dinopark", el parque de dinosaurios que se está construyendo en el predio de la República de los Niños.

El pedido fue ingresado por la concejala del Frente de Todos, Paula Lambertini, quien pide saber cuál es el monto de la inversión realizada por la Municipalidad para la construcción del Dinopark; en qué ítem del Presupuesto 2023 está contemplada; cuál es la fecha prevista de apertura y cuáles son los programas que se piensan implementar "para que chicos y chicas puedan aprender sobre paleontología y las reproducciones de las especies de dinosaurios que allí se exhiban de modo gratuito".

Lee además

"Buscamos legislar esto porque hemos visto al secretario de Cultura y Educación, Martiniano Ferrer Picado, decir que había una inversión municipal y no hay una partida específica para esto en el presupuesto 2022 ni en el 2023", señaló la edil al hablar del tema en el recinto y agregó: "No sabemos cuál ha sido la inversión del Estado municipal".

En paralelo al pedido de informes, Lambertini también presentó un proyecto de ordenanza que establece que el 15% de las entradas del nuevo parque deberá estar destinado a instituciones educativas públicas del nivel inicial, primaria y secundaria públicas dependientes de la Dirección General de Cultura y Educación de la provincia de Buenos Aires o de gestión municipal". Esto incluye a asociaciones civiles y fundaciones sin fines de lucro que trabajen con chicos, chicas y adolescentes, casas del niño, clubes e instituciones culturales y educativas, y espacios culturales para realizar visitas educativas.

EL PARQUE

El "Dinopark" comenzó a construirse en enero en la República de los Niños y se espera que sea inaugurado en abril. Tal como informó 0221.com.ar, el nuevo parque temático será similar al paseo "Tierra de dinos", emplazado en Tecnópolis, que cuenta con ejemplares a escala de los dinosaurios argentinos que habitaron hace millones de años. 

El recorrido por el nuevo parque temático incluirá seis postas principales que permitirán conocer los hábitats en los que vivieron hace 150 millones de años los megaterios, los giptodontes, los pterodaustros, los gasparinis saurus, los dientes de sable y los gigantosaurus. Todos los ejemplares serán reconstruidos a escala por artistas argentinos, con el asesoramiento de especialistas de la Facultad de Ciencias Naturales de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP).

El primer hábitat será el de los megaterios, el diente de sable y el gliptodonte, para pasar luego al lago artificial que incluirá un puente de madera y varias cascadas. En la zona del lago estarán el plesiosaurios y el pterodaustro. En las últimas postas estarán los hábitats de los gasparinis saurus y del gigantosaurus. A lo largo del circuito habrá dos lugares especialmente pensados para las fotos familiares y grupales de los contingentes que visiten el parque. 

El paseo se completará con un pequeño laboratorio, donde los chicos podrán ver huevos y dinosaurios bebés; una tienda de recuerdos y el "Dino Bar", donde habrá comidas rápidas y la clásica "cajita feliz" relacionada con la temática jurásica.

Dejá tu comentario

Las más leídas

Te puede interesar