Un platense contó a través de las redes sociales que fue víctima de un engaño telefónico y el delincuente no solo le vació su cuenta sino que hasta tomó un crédito a su nombre. Pese a que radicó una denuncia formal y realizó los reclamos ante el Banco de la provincia de Buenos Aires (BAPRO), donde tiene la cuenta que se vio afectada, la entidad todavía no le dio ninguna respuesta.
"Nefasto Banco Provincia, abandono total a los clientes. Fui víctima de estafa sin dar clave BIP ni Token y ni así se hacen cargo de lo vulnerable que es su seguridad. Miran para otro lado y seguimos expuestos a que pasen este tipo de situaciones y nadie se va a hacer cargo", escribió Nicolás Terminiello, un conocido futbolista con paso por la Liga Amateur Platense (LAP) que hace ya más de 10 días sufrió un engaño telefónico que lo dejó sin ahorros.
"El día 23 de enero cerca del mediodía me comuniqué con la empresa Flow para realizar el trámite de cambio de titularidad del servicio en mi domicilio, el cual pude realizar exitosamente. Ese mismo día cerca de las 18 recibo un llamado de la misma empresa, solo que esta vez era Personal, consultando si había podido realizar el trámite por el cual me había comunicado previamente, ya que tenían registro de una llamada mía ese mismo día", comenzó el relato de lo sucedió y siguió: "Le respondo que ese trámite sí lo había podido solucionar, pero ya que estaba en contacto y siendo siempre muy difícil comunicarse, quería saber si también podía realizar ese trámite de cambio de titularidad de mi línea telefónica. Enseguida el 'empleado' me dice que sí, y procedemos a realizar dicho trámite. En la conversación, el 'empleado' me dio todos los datos de mi línea (nombre y apellido de la titular), por lo que obviamente no tuve sospechas de la veracidad de ese llamado".
Según relató, "casi finalizando la llamada y ya consumado el supuesto trámite", el estafador le preguntó qué medio de pago utilizaba para pagar dicho abono. Tras responder que solía hacerlo a través del Home Banking del BAPRO, el supuesto empleado le pidió su nombre de usuario para "constatar" la veracidad de su identidad y ello, de acuerdo con la denuncia de Terminiello, fue suficiente para concretar el atraco. "Estuve viviendo casi todo 2022 en el exterior y pensé que era una nueva modalidad de validación de la identidad. Pero volviendo al hecho, la llamada finalizó exitosamente con el supuesto trámite ya realizado", siguió con su relato Nicolás.
"Al otro día, el 24 de enero, me doy cuenta que me habían vaciado mi caja de ahorro de Banco Provincia donde tenía todo mi dinero y no solo eso, sino que el mismo banco autorizó un crédito cobertura sin previa autorización del titular de la cuenta, o sea yo. Sin tener en cuenta el estrés, la angustia y la desesperación lógica que me invadió en ese momento tuve que acercarme a la DDI, donde muy amablemente me tomaron la denuncia para poder hacer la denuncia formal en el banco", escribió el futbolista. Alarmado, recurrió a la entidad y en ese marco sostuvo que el banco se negó a responder por las transacciones realizadas sin su autorización, por lo que, por lo pronto, Terminiello deberá esperar hasta que la investigación avance en busca de quién o quiénes concretaron el engaño.
Tristemente no es la primera vez que un engaño de estas características tiene lugar, por lo que la banca pública provincial continúa recordando que en ningún caso se solicita usuario, claves o Token a los clientes de la entidad, por lo que no deben ser compartidos con nadie, aun cuando se identifiquen como presuntos empleados de la firma.