Vecinos de distintos puntos de La Plata manifestaron su temor por la aparición de alacranes dentro de sus viviendas. El último caso ocurrió en el barrio San Carlos, donde una mujer aseguró que fue picada por uno de estos arácnidos cuando salió de la ducha de su casa ubicada en 52 entre 138 y 139.
Su esposo relató que cuando salió de bañarse, tomó una toalla y sintió un pinchazo en el brazo. Fue en ese instante que se percató de que un alacrán la había picado.
En medio de la desesperación, y por el dolor que sentía en el brazo, la mujer fue al hospital Italiano donde le hicieron las curaciones correspondientes. Afortunadamente, se encuentra en buen estado de salud. "La semana pasada encontramos otro en la planta baja. Tenemos un niño pequeño y estamos muy preocupados", el hombre en diálogo con El Día.
Lo cierto es que ya son varios los casos que se reportaron en distintos puntos de La Plata y los vecinos piden al Municipio que haga las fumigaciones correspondientes para evitar que sus chicos corran algún riesgo por estas en contacto con los escorpiones.
Tal como informó 0221.com.ar, en caso de tener un accidente con alacranes se debe asistir al Centro de Asesoramiento y Asistencia Toxicológica del Hospital Interzonal de Agudos Especializado en Pediatría Sor María Ludovica, ubicado en 14 N° 1631 o comunicarse a la línea gratuita 0-800-222-9911.

LOS 10 CONSEJOS PARA EVITAR ALACRANES
-
Limpiar cuidadosa y periódicamente la vivienda y sus alrededores con guantes gruesos y calzado cerrado resistente
Examinar cajones y estantes
Controlar las cámaras subterráneas, cañerías, sótanos, huecos de ascensor y oquedades de las paredes
Colocar rejillas sanitarias en desagües y burletes y alambre mosquitero en puertas y ventanas
Revocar grietas de paredes, pisos y techos
Evitar o eliminar la acumulación de basura para reducir la cantidad de insectos (arañas y cucarachas) que sirven de alimento a escorpiones y alacranes
Evitar o eliminar la acumulación de escombros y hojas, donde suelen estabilizarse, conservarse y dispersarse. Utilizar una herramienta para hacerlo, nunca con las manos
No dejar ropa, calzado, objetos personales y otros elementos en el piso
Revisar y sacudir la ropa de cama, las prendas de vestir y el calzado antes de usarlo
No caminar descalzo en zonas donde se conozca la presencia de alacranes