Siguen las repercusiones de lo que fue el tremendo incendio en el predio de la fábrica Mafissa, y la polémica generada alrededor del hecho por las razones que llevaron a originar las llamas y todo lo que podría haber ocurrido si el fuego no era controlado a tiempo.
En este contexto, durante las últimas horas, oficiales de la Dirección de Prevención Ecológica y Sustancias Peligrosas del Ministerio de Seguridad clausuraron la fábrica textil, Manufactura de Fibras Sintéticas S.A, ubicada en 44 y 184, Lisandro Olmos.
Según se informó, personal de la policía ecológica acompañados por agentes municipales mantuvieron un encuentro con representantes de la empresa y sus abogados. Por lo que se dio a conocer, el motivo principal de la clausura es la enorme cantidad de desechos tóxicos que la fábrica descartaba dentro de su propio predio. Esto no cumplía con ninguna de las normas y fue precisamente el lugar de desecho en donde arrancó el fuego el pasado 9 de enero.
Una vez que se decidió su clausura, los uniformados colocaron precintos numerados en las maquinarias de cintas y faja de clausura, con el objetivo de intimar al retiro total de residuos que dejó el incendio.

Tal como informó 0221.com.ar, debido a la gran magnitud de las llamas, más de 20 dotaciones de bomberos oficiales y voluntarios de las localidades de Abasto, Melchor Romero, Berisso, Ensenada y San Carlos acudieron a los depósitos de 44 entre 184 y 185.
Los peritos indicaron que el siniestro se produjo en el sector de acopio de residuos a cielo abierto. Y es en ese lugar donde personal especializado junto al equipo técnico de la Policía Ecológica y Sustancias Peligrosas de la Policía Bonaerense comenzaron a realizar el "estudio de impacto ambiental y subsanación de la contingencia", que ayudó también a tomar la decisión de la clausura.