0221
Con la presencia de Favio Posca, el Ópera arranca su atractiva agenda de primavera
DESDE ESTE SÁBADO

Con la presencia de Favio Posca, el Ópera arranca su atractiva agenda de primavera

El Teatro Ópera de La Plata continúa con su apuesta a la diversidad y en su cartel conviven múltiples propuestas. El programa completo.

16 de septiembre de 2022

Se acerca la primavera y, con la llegada de los días más cálidos, disfrutar de un buen espectáculo en vivo es un plan que atrae a cualquiera. El Teatro Ópera de La Plata continúa con su apuesta a la diversidad y en su cartel conviven múltiples propuestas que pueden ser buenas opciones al momento de elegir qué hacer el fin de semana.

Este sábado 17, Favio Posca llegará a la sala de calle 58 entre 10 y 11 con “Bullshit”. Se trata de un show transgresor, en el que el actor y humorista cuestiona lo establecido y habla de la transición planetaria, la revelación de la inocencia y la fuerza salvadora del amor. En el espectáculo –que en un principio fue presentado en Uruguay–, el multifacético artista también se encarga de la música, producida por Yuliano Acrí y Martín Bossa.

Al día siguiente, el domingo 18, el Ópera recibirá la visita de Bestia Bebé, una de las bandas referentes del indie nacional, que compartirá fecha con Las Bermudas y con Recreo Uruguayo. El grupo de Boedo liderado por Tom Quintans continúa presentando Gracias por nada (2020), su cuarto disco de estudio.

Una semana más tarde, el desembarco de Cielo Razzo con su gira “Solo clásicos” convertirá al teatro en punto de encuentro para los fanáticos del rock nacional. La banda, que recientemente celebró los veinte años de su primer disco –Buenas (2002)–, repasará en La Plata lo mejor de su discografía y reafirmará su vínculo con el público local, antes de presentarse en el Teatro Vorterix de Buenos Aires, el viernes 7 de octubre.

Finalizado el show de Cielo Razzo, llegará una nueva edición de la Fiesta Bresh, el clásico que eligen los jóvenes para pasar un buen rato entre amigos, con buena música –las canciones del momento, pero también clásicos del pop– y un ambiente en el que prevalece la buena energía.

Para despedir septiembre, el viernes 30 será el turno de Dos Más Uno. El proyecto integrado por los hermanos chaqueños Marcelo (guitarra y voz) y Hugo Dellamea (guitarra y voz) y el chubutense Ariel Sánchez (percusión) es uno de los más escuchados de la nueva música popular latinoamericana.

Esa noche, el trío de música folklórica compartirá escenario con Maggie Cullen, joven semifinalista del certamen televisivo La Voz Argentina 2021, que tocará por primera vez en La Plata, donde cautivará al público con su armoniosa voz.

Octubre comenzará con la presentación de Arde La Sangre, una banda de metal y power rock nacida en plena pandemia, que ya ganó su primer Premio Gardel en la categoría Mejor Álbum Rock Pesado / Punk por su primer disco de estudio, La Cura (2021).

Otros shows que prometen una gran convocatoria, más adelante, son la Fiesta Rose –sábado 8 de octubre-, Emilia –viernes 21-, La Hache No Murió –viernes 28- y Juan Ingaramo –sábado 12 de noviembre-.

Las entradas para estos espectáculos se pueden conseguir a través de Livepass o en la boletería del Teatro Ópera. Para clientes de Banco Nación, hay 4 cuotas sin interés con Visa y Máster.

COMENTARIOS

El Teatro Ópera de La Plata continúa con su apuesta a la diversidad y en su cartel conviven múltiples propuestas. El programa completo.
0221

Con la presencia de Favio Posca, el Ópera arranca su atractiva agenda de primavera

El Teatro Ópera de La Plata continúa con su apuesta a la diversidad y en su cartel conviven múltiples propuestas. El programa completo.
Con la presencia de Favio Posca, el Ópera arranca su atractiva agenda de primavera

Se acerca la primavera y, con la llegada de los días más cálidos, disfrutar de un buen espectáculo en vivo es un plan que atrae a cualquiera. El Teatro Ópera de La Plata continúa con su apuesta a la diversidad y en su cartel conviven múltiples propuestas que pueden ser buenas opciones al momento de elegir qué hacer el fin de semana.

Este sábado 17, Favio Posca llegará a la sala de calle 58 entre 10 y 11 con “Bullshit”. Se trata de un show transgresor, en el que el actor y humorista cuestiona lo establecido y habla de la transición planetaria, la revelación de la inocencia y la fuerza salvadora del amor. En el espectáculo –que en un principio fue presentado en Uruguay–, el multifacético artista también se encarga de la música, producida por Yuliano Acrí y Martín Bossa.

Al día siguiente, el domingo 18, el Ópera recibirá la visita de Bestia Bebé, una de las bandas referentes del indie nacional, que compartirá fecha con Las Bermudas y con Recreo Uruguayo. El grupo de Boedo liderado por Tom Quintans continúa presentando Gracias por nada (2020), su cuarto disco de estudio.

Una semana más tarde, el desembarco de Cielo Razzo con su gira “Solo clásicos” convertirá al teatro en punto de encuentro para los fanáticos del rock nacional. La banda, que recientemente celebró los veinte años de su primer disco –Buenas (2002)–, repasará en La Plata lo mejor de su discografía y reafirmará su vínculo con el público local, antes de presentarse en el Teatro Vorterix de Buenos Aires, el viernes 7 de octubre.

Finalizado el show de Cielo Razzo, llegará una nueva edición de la Fiesta Bresh, el clásico que eligen los jóvenes para pasar un buen rato entre amigos, con buena música –las canciones del momento, pero también clásicos del pop– y un ambiente en el que prevalece la buena energía.

Para despedir septiembre, el viernes 30 será el turno de Dos Más Uno. El proyecto integrado por los hermanos chaqueños Marcelo (guitarra y voz) y Hugo Dellamea (guitarra y voz) y el chubutense Ariel Sánchez (percusión) es uno de los más escuchados de la nueva música popular latinoamericana.

Esa noche, el trío de música folklórica compartirá escenario con Maggie Cullen, joven semifinalista del certamen televisivo La Voz Argentina 2021, que tocará por primera vez en La Plata, donde cautivará al público con su armoniosa voz.

Octubre comenzará con la presentación de Arde La Sangre, una banda de metal y power rock nacida en plena pandemia, que ya ganó su primer Premio Gardel en la categoría Mejor Álbum Rock Pesado / Punk por su primer disco de estudio, La Cura (2021).

Otros shows que prometen una gran convocatoria, más adelante, son la Fiesta Rose –sábado 8 de octubre-, Emilia –viernes 21-, La Hache No Murió –viernes 28- y Juan Ingaramo –sábado 12 de noviembre-.

Las entradas para estos espectáculos se pueden conseguir a través de Livepass o en la boletería del Teatro Ópera. Para clientes de Banco Nación, hay 4 cuotas sin interés con Visa y Máster.