lunes 25 de septiembre de 2023

"Tiene proximidad sobre el golero": la polémica en el VAR cuando anulan el gol del Pincha

Se dio a conocer el video con la conversación entre el árbitro y quienes manejan las repeticiones. Con tranquilidad y rapidez, el uruguayo mantuvo su decisión.

--:--

La eliminación de Estudiantes de esta Copa Libertadores será recordada por sus hinchas como la noche en que el VAR le anuló lo que hubiese sido el 1 a 0 a favor, cuando promediaba el segundo tiempo. Fue una jugada polémica que movilizó los corazones de todo el estadio: el árbitro uruguayo Andrés Matonte fue llamado por los asistentes y tras unos breves segundos de debate, decidió mantener el fuera de juego -el línea había levantado la bandera-.

A los 63 minutos llegó un córner para el Pincha que desembocó en un cabezazo en el palo, un rebote y el gol de Luciano Lollo. Pero Jorge Morel estaba en offside, casi abajo del arco, entre el tiro del defensor de Estudiantes y el arquero de Paranaense. El asistente levantó la bandera porque la posición adelantada era evidente; lo que quedaba por analizar era si interfería con la posición del 1 visitante.

"Para mí el guardameta siempre ve el balón, salvo un momento y no le impide el movimiento de tirarse", le indican desde el VAR al árbitro con intenciones de convalidar el gol. Otro de los asistentes lo contradice y ahí es cuando entra en escena Matonte, quien pide la repetición.

Tras breves segundos, el juez es claro: "Veo, el delantero, el número 5 hace un movimiento, tiene proximidad sobre el golero, y es justo por donde pasa el balón. Voy a mantener la decisión de fuera de juego". El resto es historia conocida.

EL REGLAMENTO

La IFAB -International Football Association Board-, que es el organismo de la FIFA que elabora y detalla las reglas de juego del fútbol en todo el mundo, es clara en este punto.

La Regla 11 es "El fuera de juego". El punto 2 es el que especifica cuándo se cobra infracción. "Únicamente se sancionará a un jugador en posición de fuera de juego en el momento en que el balón toca o es jugado* por un compañero de equipo si llega a participar en el juego de forma activa de una de las siguientes maneras", se comienza explicando, y a continuación se enumeran todos los escenarios posibles. El que se produjo durante la noche de este último jueves en UNO es el siguiente:

"*si un jugador que sale de una posición de fuera de juego o que se encuentra en dicha posición estuviera en la trayectoria de un adversario e interfiriera en el movimiento de este último hacia el balón, se considerará infracción por fuera de juego si afecta a la capacidad del adversario de jugar o disputar el balón; si dicho jugador se coloca en la trayectoria de un adversario e impide el avance de este (p. ej. le obstaculiza el paso), deberá penalizarse la infracción en virtud de la Regla 12". O sea, falta y tiro libre indirecto.

Si bien Morel no está directamente ubicado en línea recta entre el disparo de Lollo y el arquero Bento, el juez interpretó que su presencia sí impactó en el desplazamiento del guardameta. Según la mirada del juez, Bento no se arroja hacia su derecha porque hay un jugador rival allí que estaba en offside.

El reglamento es claro, pero la jugada es muy fina y complicada para resolver según las interpretaciones de lo visto en la cancha. Y las explicaciones -obviamente- no conforman a la parcialidad de Estudiantes que ven en la decisión un perjuicio injusto que fue decisivo en el resultado que los dejó fuera de la Copa Libertadores.

Dejá tu comentario

Te puede interesar