Un relevamiento realizado en 24 comercios de 13 barrios de La Plata permite configurar una radiografía de los aumentos en la canasta alimentaria registrados en la ciudad durante el mes de mayo. El trabajo, elaborado por la Fundación FundPlata, arrojó como cifra global que en mayo de 2022 se registró una suba del 3,8% respectó a abril.
Pero el detalle permite determinar cuáles son los productos que más subieron. Julia Galizzi, integrante del Equipo Técnico de Trabajo e Investigación Económica de la organización, sostuvo que el rubro que mayor aumento tuvo fue el de productos de almacén, con un 7,4%. Mientras que respecto a los alimentos en particular, el tomate, la cebolla y el azúcar, fueron los productos que sufrieron un aumento por encima del 10%, es decir, muy por arriba del promedio.
Según se informó, la canasta de alimentos relevada por FundPlata, la organización que preside Pablo Parente, no se puede comparar de forma directa con la canasta de alimentos elaborada por el IPC, dado que esta última es más extensa, pero "este ejercicio nos da una pauta de la evolución del precio de los alimentos en general y de determinados alimentos en particular, que componen ambas canastas", detalló la economista.
"En 13 barrios de la ciudad hicimos un trabajo de campo para observar la variación porcentual en una canasta integrada por 26 productos pertenecientes a tres rubros: carnicería, verdulería y almacén. Teniendo en cuenta los patrones de consumo de la población, visitamos 24 comercios que ofrecen la venta al público de estos tres rubros y pudimos observar que en términos generales, la canasta alimentaria tuvo un aumento del 3,8% respecto a abril", señaló Julia.
Y aseguró: "Solo contrastamos los porcentajes de variación porque muchas veces la unidad de medida no es la misma en ambas canastas pero sí el tipo de producto que comparamos. Por ende, como comparamos ambas canastas con iguales productos difiere el resultado del 3,8% de aumento que surgió de la canasta general de La Plata".
Para finalizar, indicó: "Del análisis comparativo entre ambas canastas, surge que la correspondiente a los partidos del GBA, tuvo un aumento respecto a abril del 4,7% contra el 4,2% de aumento que tuvo lugar en nuestra ciudad".