jueves 17 de abril de 2025

El Gobierno confirmó un nuevo aumento salarial para un grupo de trabajadores

Tras una reunión entre el Presidente de la Nación junto a otros ministros, decidieron confirmar el aumento del 10% a los trabajadores del CONICET.

--:--

Este lunes se gestó una reunión entre el presidente Alberto Fernández con los ministros de Economía, Martín Guzmán; y de Ciencia, Daniel Filmus, con la finalidad de evaluar la tercera etapa de "jerarquización" salarial de investigadores, técnicos y becarios del CONICET.

En este sentido, tras la reunión se anunció una nueva mejora en los sueldos del 10% a partir del lunes 1° de agosto. Según la información oficial, se trata de la tercera de cuatro jerarquizaciones que están planteadas desde el Gobierno nacional, que previamente otorgó un 10% en noviembre de 2021 y otro 10% en abril pasado.

Lee además

El ministro Filmus, en conferencia de prensa, brindó detalles con respecto a la medida: "A la caída del salario que ocurrió entre 2015 y 2019 también se le sumó una paralización de las obras y del equipamiento. Dijimos que se iban a recuperar en estos cuatro años y venimos cumpliendo", explicó. 

"Esta es una decisión que ha tomado el Presidente y que ha acompañado el Ministro de Economía en la convicción de que la ciencia y la tecnología son fundamentales para la recuperación del país. Lo más importante que tenemos es el talento de las y los investigadores", dijo el ministro. "En parte es esto que estamos viendo y otra parte en la construcción de laboratorios (que se está desarrollando), el más grande de la historia argentina", agregó.

La jerarquización acordada comprende a unos 15.000 becarios, investigadores, técnicos y profesionales de Apoyo (CPA) y más de 12.000 becarios, doctorales y postdoctorales.  Según el Gobierno, la medida busca recuperar los ingresos de quienes destinan su vida a la investigación científica, luego de que durante el gobierno anterior los montos reales de los salarios de la CIC y los estipendios de las becas del CONICET cayeran un 36%. Filmus dijo además que esta política busca "priorizar que los jóvenes puedan seguir carreras científicas en Argentina".

Dejá tu comentario

Las más leídas

Te puede interesar