Padres y madres continúan con el corte de calle en las puertas del Colegio Santa Ana de La Plata para pedir respuestas por la situación del presbítero Maximiliano Di Virgilio, quien está acusado de abuso infantil dentro la institución. En medio de la conmoción por la denuncia, las representantes legales del establecimiento de 511 entre 26 y 27 emitieron un comunicado para dar su versión de los hechos y contar cuál fue el accionar de las autoridades educativas al enterarse del caso.
"A fines del año pasado se recibió una consulta de una familia de la comunidad educativa, sobre una presunta situación de conflicto. De lo investigado surge que fue una celebración en la que estaban todos los presentes, cerca de 25 alumnos, en el patio abierto y a la vista de todos, acompañados de dos docentes a cargo de la actividad. El sacerdote estaba en el centro e iba pasando cada alumno enviado y recibido por una de las docentes atenta al desarrollo", comienza el texto que lleva las firmas de las representantes legales Marisa Bolla y Celina Isabel Vidal Sprauer.
A su vez, indicaron que los docentes presentes y coordinares de esa actividad informaron que "en ningún momento se advirtió allí un acto inmoral o alguna acción que comporte una vulneración de los derechos de ningún menor". De acuerdo a la versión de las autoridades, de todas formas se iniciaron las actuaciones en cumplimiento del protocolo institucional y se tomaron acciones como dialogar "con la familia mediante citaciones institucionales, la presentación del informe de situación de conflicto ante la Jefatura Región 1 y la correspondiente presentación ante el servicio zonal de protección a los derechos del niño y del adolescente".
Además, aclararon que "si bien no había estrictamente una denuncia, el Arzobispado determinó preventivamente que el sacerdote cesara su cargo de representante legal de ese colegio, se nombrara a otra persona en ese cargo y el sacerdote no tuviera actividad alguna en ese colegio".

Por su parte, remarcaron que el sacerdote Di Virgilio, en orden de evitar toda sospecha, "renunció a sus tareas en otro colegio, de nivel secundario y reconoció la necesidad de evitar cualquier gesto, tanto como menores como adultos, que, aun siendo ilícito, pueda resultar ambiguo o prestarse a una mala interpretación". Por último, reiteraron la disposición institucional ante las presentaciones que sean formalmente requeridas.
Sin embargo, las familias que se aceraron hasta el primario del colegio Santa Ana y cortaron la calle en busca de respuestas, no se mostraron conformes con este comunicado. "Es lo único que nos dan, lo cual vamos a seguir hasta las 17.30, hora que salen nuestros hijos, porque queremos que salga la representante legal. Estamos pidiendo la renuncia de la directora porque está tapando todo esto", le dijeron a 0221.com.ar.
EL CASO DE ABUSO SEXUAL
Como informó previamente este medio, la denuncia fue realizada en noviembre del 2021 y la víctima habría sido abusada en las instalaciones del colegio.

En un comunicado que se difundió, afirmaron que "no se han arbitrado las medidas pertinentes" ya que "hasta el día de la fecha la representación legal de la institución no ha resuelto esta grave situación y el sacerdote no ha sido apartado de su lugar", por lo que continuaría en contacto con menores de edad.
"Toda la comunidad educativa está consternada por considerar que no se han arbitrado las medidas pertinentes", expresaron.