El Plan de la Mariposa regresa a La Plata y esta vez tocará en el mítico estadio Atenas. Será este sábado cuando las puertas del micro estadio se abran para dar comienzo a un potente show.
El Plan de la Mariposa regresa a La Plata y esta vez tocará en el mítico estadio Atenas. Será este sábado cuando las puertas del micro estadio se abran para dar comienzo a un potente show.
Los hermanos Andersen llegan en el marco de su Gira Incandescente con su poderosa mixtura de canciones rock con toques de funk, psicodelia, música celta y ritmos latinos. Ya en la recta final de su gira que los llevará también a Chile y al sur del país después de tocar en La Plata, El Plan se prepara para darlo todo este sábado con un explosivo show que contará con una fuerte puesta visual y que repasará las canciones de todos los momentos de la banda, anticipó Sebastián Andersen a 0221.com.ar.
Tras posponerse por cuestiones climáticas, la propuesta gratuita tendrá su primera edición al ritmo de boleros clásicos y modernos, lentos y cumbias.
El ciclo de cine organizado por Gimnasia vuelve a la ciudad, con películas que abordan el deporte desde una variedad de perspectivas diferentes.
El Plan de la Mariposa es un proyecto de "Rock Libre" que nació en Necochea, ahora instalada en Buenos Aires. Está conformada por cinco hermanos y amigos que fueron tomando la posta en la nueva canción argentina. Recién llegados de su primera gira por Europa, pasaron por España donde estuvieron en Barcelona, Valencia, San Sebastián y Madrid, también en Ciudad de México (México), la banda se prepara para la noche del sábado en la ciudad de las diagonales. En la previa al show 0221.com.ar habló con Sebastian Andersen, la voz del Plan.
-¿Cómo se preparan para su primer Atenas?
-Estamos re manijas con esa fecha. Venimos de una gira por España y por México. Allá fueron todos lugares más chicos porque recién estamos arrancando por aquellos lados así que re contentos de volver a La Plata.
-¿Cómo va ha ser el show el sábado en La Plata?
-Estamos armando una puesta fuerte a nivel visual. Con una puesta de luces que va a quedar muy bueno con una pantalla. Ensayando a pleno y armando una lista de temas intensa que pase por todos los momentos del Plan y que La Plata pudo ver a cada uno de esos momentos. Esa es la idea, ese es el viaje y principalmente con muchas ganas de compartir y con ganas de pasar una noche de alegría, de fiesta, de voces. Porque nos vamos a encontrar con muchos amigos porque vamos a un lugar que nos llena mucho el corazón.
-¿Qué significa esta ciudad para El Plan de la Mariposa?
-Siempre fue muy importante para El Plan porque llegamos a muy poquito de arrancar a tocar y siempre nos dieron mucho amor. Esta va a ser una gran fecha. Tengo esa sensación.
-¿Por qué eligieron el nombre del tema Incandescente para nombrar la gira?
-La canción salió hace poco. Es una canción que nos representa porque tiene ese equilibrio entre la emocionalidad que te invita a profundizar o a pensar y viajar un poco para adentro y por otro lado, tiene la parte enérgica que te lleva para adelante. Ese equilibrio me parece es el que el Plan busca. Esas dos fuerzas que tiene la canción: la emocional, emotiva y por otro lado, esa energía que tiene desde la base rítmica y de cómo están trabajados en la canción.
-¿Sus shows tienen algo de ritual?
-Eso lo vemos desde la experiencia y como la música es una herramienta, que vemos que funciona sobre las personas en el planeta. La música sirve para eso: mover las energías y conectar con lo que tenemos adentro y atravesar las barreras del pensamiento, de que por ahí a veces estamos tan mentales que necesitamos un momento de mover el cuerpo, de sentir un poco más. Desde ese lugar es que vemos al ritual: de tocar en vivo. Hace 5000 años la gente se sentaba alrededor del fuego a tocar el tambor y cantar cosas y los rituales de la sociedad de hoy entre otros, algunos son los recitales en vivo. Creo que tienen una función.
-¿Cómo vivís vos los recitales?
-Por lo menos a mi me pasa que cuando toco o cuando voy a ver una banda me entrego a ese viaje, me saco la mierda de adentro, me purgo de alguna manera y esa purga me parece, que es importante cuando vivimos tan cargados por que vivir no es tan fácil en este planeta. Es bueno tener espacio para sacarnos lo que tenemos adentro, descargar un poco y juntar fuerzas para seguir adelante. Nuestra mamá que falleció hace mucho, en el 2013, siempre hizo muchos rituales en casa: viajes de tambores, encuentro de mujeres, meditaciones de todo tipo, siempre esa energía siempre estuvo. En casa fuimos mamando eso y desde esa óptica encaramos los recitales que ahora hacemos.
-¿Cuál es el ritual Del Plan antes de subir al escenario?
-Nos damos un abrazo en circulo y cantamos en idiomas inentendible hacemos gritos y voces y cantos que no sabemos que significa pero que nos une y después nos damos un abrazo cada uno. Y salimos, siempre hacemos eso. A mi me hace muy bien, nos conecta y nos baja, porque siempre cuanto mas conectados estemos es mucho mejor Para tocar. Energéticamente tenes que estar conectado y creo que se siente.
Las entradas anticipadas para el show de Atenas están disponibles en Tuentrada.com y Jason.