La fiesta central por los 140 años del cumpleaños de La Plata se vive a pleno en Plaza Moreno con una multitud que se acercó pese al calor para disfrutar de las propuestas pensadas para la Municipalidad de La Plata para el escenario principal mientras que muchos optan por el paseo por el corredor productivo de calle 51 entre 9 y 19.
Las primeras horas de la tarde en la estructura montada frente a la Municipalidad se tiñeron con las propuestas para los más chicos. Primero el color de La Cirquesta y su presentación que incluyó shows de títeres, payasos, acróbatas, humor y música en vivo.
Más tarde el que se subió a escena con toda su experiencia y carisma fue el destacado artista infantil Topa, quien desplegó todo su repertorio ante a algarabía de miles de vecinos que colmaron la plaza central de la ciudad.
Pasadas las 18 fue el turno de La Bomba de Tiempo Más, que con toda su percusión calentó aún más la tarde.
Después fue el turno de Chano, quién subió el escenario cuando el púbico ya se había renovado, y brindó un show sólido con todos sus éxitos. A esa altura el calor en la plaza crecía proporcionalmente con la cantidad de jóvenes abarrotados cerca del escenarios. Fue el momento en que algunos sufrieron las consecuencia y se descompusieron, lo que motivó la intervención de los médicos.
Los Palmeras salieron a escena pasadas las 20.15, cuando la plaza ya estaba colmada, y derramaron su cumbia santafesina sobre cada centímetro del paseo central de la ciudad que en ese momento se convirtió en una verdadera pista de baile.
La aparición de Estelares en el escenario se demoró un poco más de la previsto. La banda liderada por Manuel Moretti subió cerca de las 22.30 e inmediatamente arrancó con su batería de hits con los que deleitó a la multitud que se congregaba en ese momento.
En paralelo, emprendedores gastronómicos locales desplegaron sus stands sobre la Avenida 51 desde e calle 9 hasta calle 12 con alrededor de 40 food trucks con opciones clásicas de parrilla argentina, alternativas para comer “al paso” y distintos platos típicos elaborados por las colectividades que habitan en la Ciudad.
Fer Palacio subió a escena casi inmediatamente después de la última canción de Estelares y rápidamente puso a bailar a la multitud con su característico "cachengue".
Por su parte, pasa lo mismo en el corredor de emprendedores y artesanos que abarca el tramo que va de calle 14 a Avenida 19 y comprende un centenar de stands con artículos realizados en madera, tejidos, plantas y manualidades de lo más variadas, todas ellas de producción local.