Este viernes, sábado y domingo llegará al Planetario de la UNLP el Festival Internacional de Cine de Horror “Gritos en el Planetario”, en el que se proyectarán trece películas entre las 15 y las 23. La apertura será desde las 17 de este viernes 11.
Este viernes, sábado y domingo llegará al Planetario de la UNLP el Festival Internacional de Cine de Horror “Gritos en el Planetario”, en el que se proyectarán trece películas entre las 15 y las 23. La apertura será desde las 17 de este viernes 11.
El evento tiene la particularidad de ser el único en el mundo en desarrollarse bajo la enorme cúpula del domo de un planetario generando una sensación de inmersión total, ideal para experimentar el mejor cine de horror de todas las latitudes. "El moderno planetario se encuentra ubicado en el corazón del inmenso bosque platense que ayuda a fomentar el clima necesario para darse un buen susto en una sala a oscuras y con un sonido mucho más envolvente que el de una sala tradicional", definen los organizadores.
El encuentro se realizará en el Centro Cultural Islas Malvinas todos los jueves a partir de las 20, con entrada libre y gratuita. No se suspende por lluvia.
Ya comenzaron los preparativos para una nueva edición del Año Nuevo Chino más grande del continente. Habrá distintos shows, artistas y mucha cultura oriental.
Serán tres días y trece largometrajes que repasan lo mejor de la producción internacional de género haciendo foco en el cine nacional y latinoamericano.
Entre los títulos destacados se encuentran la premiere mundial del largometraje “Nightmare Radio: The night Stalker”, de Ryan J. Thompson, Lorcan Finnegan, Nathan Crooker, Adam O’brien, Mia’kate Russell y David M. Night Maire producida por Black Mandala.
Además, se proyectará la película de ciencia ficción rusa “Dreamover”, de Roman Olkhovka; la coproducción Venezuela/México “El exorcismo de Dios”, de Alejandro Higaldo; y las uruguayas “Virus 32”, de Gustavo Hernández, y “Al morir la matinée”, de Maximiliano Contenti.
Con respecto a las producciones nacionales se destacan “Nocturna”, de Gonzalo Calzada, con el protagónico absoluto de Pepe Soriano y Marilú Marini; y “Los que vuelven”, de la directora Laura Casabe, entre otras. El resto de la programación, junto con los detalles del evento, se encuentran en esta página web.
La apertura del festival será este viernes 11 a las 17 y las funciones del sábado 12 y domingo 13 se extenderán desde las 15 hasta la 1 de la madrugada. Las entradas a 300 pesos -con promociones por jornadas completas- se pueden adquirir el mismo día de la función en la boletería del Planetario del Bosque. Es importante aclarar que la capacidad de la sala es de 175 personas.