domingo 12 de enero de 2025

El Gobierno abrió la inscripción para acceder a viviendas del plan Procrear II

El Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat abrió este martes una nueva inscripción para acceder a 526 hogares ubicados en 11 provincias de todo el país.

--:--

El Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat abrió la inscripción para acceder a viviendas de 27 Desarrollos Urbanísticos Procrear II ubicados en 11 provincias de todo el país. Se trata de 526 hogares en Buenos Aires, Chaco, Córdoba, Corrientes, Entre Ríos, Mendoza, Misiones, Neuquén, Salta, Santa Cruz y Santa Fe.

Según se informó, los requisitos para el acceso y las inscripciones ya se encuentran disponibles en la página web del Ministerio. En esta oportunidad, los predios disponibles son Bahía Blanca, Canning, Carmen de Patagones, Merlo, San Antonio de Areco, San Martín, San Miguel, San Nicolás (Buenos Aires); Roque Sáenz Peña (Chaco); Alejandro Roca, Barrio Liceo y San Francisco (Córdoba); Corrientes (Corrientes); Paraná (Entre Ríos); La Dormida, Maipú, Malargüe, Mendoza Capital, San Martín y San Rafael (Mendoza); Posadas (Misiones); Zapala (Neuquén); Tartagal (Salta); Río Gallegos (Santa Cruz); Estación Cambios, Rafaela y General Lagos (Santa Fe).

Lee además

Los Desarrollos Urbanísticos Procrear II ofrecen soluciones habitacionales que atienden las necesidades de cada territorio, y permiten a las familias argentinas el acceso a crédito hipotecario para la compra de viviendas nuevas, en uno de los emprendimientos inmobiliarios construidos por el Estado Nacional.

Además, cuentan con excelentes vías de acceso, cercanía a centros educativos, recreativos y de salud, así como una completa infraestructura de servicios públicos y espacios verdes. Quienes quieran postularse pueden consultar los requisitos, las bases y condiciones completas y anotarse en https://www.argentina.gob.ar/habitat/procrear/desarrollosurbanisticos.

A través de sus distintos programas y líneas de acción, el Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat continúa garantizando el acceso a la vivienda de manera federal, el arraigo de las familias argentinas, el desarrollo de las economías locales y de la industria de la construcción.

Dejá tu comentario

Las más leídas

Te puede interesar