martes 17 de junio de 2025

Kicillof pone en debate el Presupuesto 2023 y la nueva Ley Impositiva

El gobernador elevará ambos proyectos este viernes y su ministro de Hacienda tendrá la primera ronda de presentación con los diputados.

--:--

El gobernador Axel Kicillof elevará este viernes a la Legislatura bonaerense el proyecto de Presupuesto 2023 y la Ley Impositiva, la cual determina cada año el valor de los impuestos provinciales. La presentación estará a cargo del ministro de Hacienda provincial, Pablo López, y se llevará a cabo desde las 10 horas en el anexo de la Cámara baja, en la ciudad de La Plata.

López disertará ante diputados y senadores de los distintos bloques políticos. Asimismo, participarán la vicegobernadora bonaerense y titular del Senado, Verónica Magario, y el presidente de la Cámara de Diputados, Federico Otermín.

Lee además

Se espera que, como cada año, luego de ingresada la propuesta sea debatida en comisiones de ambas cámaras, desde donde se invitará a los diferentes ministros para que brinden precisiones sobre las inversiones que se realizarán en cada área el año próximo.

La denominada "ley de leyes" bonaerense ingresará por la Cámara de Diputados y -según indicaron fuentes del Gobierno a la agencia Télam- "este proyecto consolida el reordenamiento de las prioridades del Estado provincial, reforzando la inversión en las áreas esenciales y jerarquizando a la obra pública, con el objetivo de lograr una transformación estructural de la Provincia que permita cerrar las brechas en términos de infraestructura productiva y social existentes".

"Es por ello que la inversión en estás áreas sostiene e incrementa su participación en el presupuesto total, en detrimento de los servicios de la deuda pública, que pierden participación respecto del inicio de la gestión", se explicó.

En ese marco, se planteó que el proyecto de Presupuesto 2023 "mantiene los ejes prioritarios de gestión de las leyes de presupuesto anteriores: el incentivo a la producción y el empleo, garantizando una mayor inclusión social; una importante inversión en infraestructura para el desarrollo y la integración de la provincia; sostenimiento y profundización de la inversión en Salud, Educación, Vivienda y Seguridad, con la perspectiva de género como eje transversal".

Dejá tu comentario

Las más leídas

Te puede interesar