El episodio que vivió un joven celíaco de La Plata que se intoxicó cuando fue a desayunar con su novia para festejar su cumpleaños, puso sobre el tapete los inconvenientes que tienen las personas con intolerancia al gluten cada vez que tienen que pensar en una salida para comer e incluso cuando tienen que cocinar en su casa con ingredientes que podrían tener TACC (trigo, avena, cevada o centeno).
Encontrar un buen lugar para almorzar o cenar, o que por lo menos cuente con un menú variado sin TACC, es todo un desafío para los celíacos y los costos de producción tampoco ayudan a incluirlos en la oferta.
Este escenario, el licenciado en comercialización Martín Irlicht, quien además es celíaco, se decidió a crear un mapa con los mejores sitios de todo el país para quienes padecen esta enfermedad puedan ir comer. El compendio, que incluye muchos lugares de La Plata, comenzó a crecer y se transformó en una plataforma colaborativa que se actualiza con el aporte de todos los que lo deseen.
Se estima que en Argentina el 1% de la población es celíaca. Si se extrapola a las más de 800 mil personas que viven en La Plata, se trata de una afección que sufren unas 8 mil personas en toda le región. En el país esa cifra trepa hasta los 400 mil y se agrava si se tiene en cuenta que se calcula que por cada paciente diagnosticado, hay otros ocho que no lo saben.
Como informó 0221.com.ar, en las últimas horas una joven denunció que fue con su pareja a festejar su cumpleaños a un local del centro de La Plata y vivió una horrible experiencia, ya que a las pocas horas de haber consumido en el lugar tuvieron que ir de urgencia a una guardia médica. Según precisó, su novio es celíaco y comió una tarta con TACC a raíz de un error de un trabajador, terminó vomitando y debió ser atendido por especialistas.

Como si fuera poco, realizaron la queja correspondiente y los dueños del local gastronómico -según denunció en las redes sociales- respondieron con falta de respeto y empatía y solo se limitaron a devolverles el valor del "producto erróneo". El hecho, que ocurrió en POT DELI en 50 entre 4 y 5, fue difundido por los damnificados y generó un fuerte rechazo e indignación.
"No pensé que iba a hacer esto nunca, pero es muy triste que no se entienda que ser CELIACX es una ENFERMEDAD, pero peor aún es la falta de empatía y la falta de responsabilidad. El 16/01 es mi cumpleaños y fui a desayunar con mi novio celíaco a POT DELI. Pedimos unos cafés, un budín y una tarta de manzanas sin tacc. Nos fuimos, a las horas, Juani se empezó a sentir mal y al llegar a mi casa empezó a vomitar todo", explicó Malena Taube, una de las protagonistas de la historia, y agregó: "Les escribí al WhatsApp de POT DELI y les mandé una foto de la tarta, y confirmaron que era con TACC. Pidieron disculpas y dijeron que no sabían cómo remediar el error. Les dije que mínimo devolvernos el dinero de lo que consumimos. La cuestión es que a las horas me dijeron que solamente iban a devolverme el dinero de la tarta, del error".

La celiaquía es una enfermedad autoinmune que puede aparecer en cualquier momento de la vida y si el paciente no respeta una dieta adecuada, puede generar serios daños en el intestino delgado y alterar la absorción de vitaminas, minerales y nutrientes. Quienes la padecen, no toleran la proteína del gluten que se encuentra en el trigo, la avena, la cebada y el centeno, cuatro cereales que suelen abreviarse como TACC.