El sueño de viajar, probar suerte en otras partes del mundo, vivir nuevas experiencias y tener la posibilidad de generar los ingresos suficientes para prolongarlo en el tiempo nunca es algo fácil. Además de la determinación, factor clave para embarcarse en tamaña aventura, es necesario estar en el lugar y momento indicados para aprovechar las oportunidades que se presentan.
Esto fue lo que le ocurrió a Evangelina Lemos y Luciano Cilia, un matrimonio platense que desde hace casi ocho meses se encuentra radicado en Burgos, una ciudad española situada al norte de la península ibérica. Ambos decidieron emprender la travesía junto a sus dos hijos a raíz de una propuesta que pronto les cambió la vida.
Si bien se encuentra actualmente de licencia, Evangelina -de 38 años- es empleada del Poder Judicial de la provincia de Buenos Aires, desempeñándose en el Juzgado de Ejecución Nº 1 de La Plata. Luciano, en cambio, trabajó durante catorce años en el Banco Santander y luego realizó tareas para una empresa antes de viajar a España.
"Nos vinimos el 29 de noviembre de 2020. Yo me crié en el barrio de Parque Castelli, mi marido igual. Vivíamos a dos cuadras de distancia. Así fue cómo nos conocimos. Viví ahí hasta que me casé, a los 22 años. De ahí, nos fuimos a vivir al centro de Los Hornos, donde está nuestra casa", contó la mujer en diálogo con 0221.com.ar.
La pandemia de coronavirus que llegó a la ciudad comienzos del 2020, la inestabilidad económica y la inseguridad, entre otras cuestiones, fueron decisivas para que la pareja empezara a buscar nuevos horizontes, no solo pensando en su propio futuro sino también en el de sus hijos.

"La inseguridad me preocupaba por ellos. Un verano, hace dos años, un ladrón saltó la reja de casa y quiso entrar. Escuchamos ruidos y prendimos las luces. Gracias a eso, terminó escapando en una moto. Yo quedé muy asustada, estaba todo el tiempo pendiente del ruido de la reja. Me sentía descuidada. Esta fue una de las razones, pero no la única, por la que decidimos irnos", agregó Evangelina.
LA GRAN OPORTUNIDAD
"Hablando en familia, y cansados de la vorágine del día a día, se nos presentó una oportunidad a través de las redes. Yo estaba en un montón de grupos de migrantes a España, Estados Unidos, Italia. Así fue cómo me contactó un chico para poder emigrar a Burgos. Me dijo que había una fábrica de pastelería cerrada desde hacía algunos años, y que había una pareja de cordobeses que tenía ganas de reabrirla. Me pareció interesante la idea de emprender, por eso nos pusimos en contacto con ellos y comenzamos a proyectar todo desde Argentina", explicó.
Si bien Evangelina y Luciano no tenían ninguna experiencia previa con el rubro, decidieron aventurarse y aceptar la propuesta de inmediato. "El muchacho del pueblo filmó las máquinas y todo el lugar, y de esa forma proyectamos la pastelería. Ni bien llegamos, contratamos a un pastelero profesional, también argentino y que ya vivía allá, y abrimos", contó la mujer.

Rápidamente, Masamón (el nombre que le dieron al emprendimiento) se convirtió en un éxito rotundo, comercializando productos no solo para los habitantes de Burgos sino también de las localidades aledañas. "La idea es empezar a vender hacia afuera. Estamos con el proceso de etiquetado de alfajores argentinos y también vendemos prepizzas. Fuimos tapa de Diario de Burgos, salimos también en el periódico Burgos al Día, y pronto estaremos en un programa de la televisión de Castilla y León llamado 'Me vuelvo al pueblo'", explicó orgullosamente la platense.
EVA DESDE ESPAÑA
Sumado a esto, a comienzos de junio armó su propio canal de YouTube llamado Eva desde España, en el que cuenta toda su experiencia y muestra cómo es vivir del otro lado del océano. Su idea es crear contenido de forma regular, siempre y cuando el trabajo se lo permita, para acercar sus vivencias a todo el mundo.
"No sé si voy a volver, si me voy a quedar acá. Pero La Plata se extraña mucho, es una ciudad que me dio todo. Es el lugar donde nací y donde fui embajadora durante un año. Es una ciudad hermosa y me cuesta mucho estar lejos. Pero pienso en mis hijos, nos fuimos para poder mostrarles otro lugar del mundo. Queremos darles la posibilidad de que conozcan otro país para que luego puedan elegir si quieren seguir estando acá o volver", completó.