Este lunes 4 de octubre, Facebook Inc. reportó una caída generalizada en los servicios de sus plataformas virtuales, siendo WhatsApp, Instagram y su red principal Facebook las que más preocupación han causado entre los y las usuarias.
Este lunes 4 de octubre, Facebook Inc. reportó una caída generalizada en los servicios de sus plataformas virtuales, siendo WhatsApp, Instagram y su red principal Facebook las que más preocupación han causado entre los y las usuarias.
La empresa liderada por Mark Zuckerberg publicó un mensaje en su cuenta oficial de Twitter en la que además de ofrecer disculpas a todos sus usuarios, también aseguró que su equipo técnico ya se encuentra en la búsqueda de una solución a este inconveniente que ya afecta a gran parte del planeta.
Javier Milei participó en el Foro Económico Mundial, donde destacó los logros de su gestión y reforzó la importancia de una alianza internacional.
Argentinos por la Educación concluyó que los docentes de escuelas primarias tienen intereses en alfabetización, educación inclusiva y nuevas tecnologías.
"Somos conscientes de que algunas personas tienen problemas para acceder a nuestras aplicaciones y productos. Estamos trabajando para que todo vuelva a la normalidad lo antes posible y pedimos disculpas por cualquier inconveniente", indicó Facebook.
Y aunque en redes sociales se sigue esperando más respuestas de la compañía, ya que muchas empresas y multinacionales trabajan con las redes de Facebook, en Twitter se siguen publicando análisis como el siguiente:
"De acuerdo con el portal especializado Check Host, la caída de la ‘suite’ de Facebook es generalizada en los principales países del mundo como Estados Unidos, Francia, Canadá, Australia y Gran Bretaña, siendo Irán el único que no muestra fallos en estos servicios".
Por su parte Downdetector, página que registra las críticas de los internautas cuando se presenta una falla en este tipo de plataformas en la web, aseguró que son más de 45 países en los que se han registrado inconvenientes.
Aunque otros servicios de Facebook como su aplicación de mensajería Messenger o su plataforma de realidad virtual Oculus también presentan fallas en su funcionamiento, lo cierto es que WhatsApp, Instagram y Facebook son las plataformas sobre las que los usuarios han registrado más comentarios en Internet.
El programador conocido como @Phineyes dijo que al parecer "los DNS autorizados han sido retirados del BGP DFZ", razón por la cual "no existe un camino inmediato para que los routers puedan acceder a los servidores de las direcciones IP de Facebook".
Cabe recordar que el DNS es un sistema virtual que se encarga de tomar las IP (dirección única con base en números y puntos con la que se puede identificar un dispositivo en Internet) y traducirlas en las direcciones web, o enlaces, tal como se conocen.