A pesar de que Netflix forma parte de la vida cotidiana de una gran cantidad de personas alrededor del mundo, existen ocho funciones y trucos que pocos conocen y que aportan elementos para tener una mejor experiencia a la hora de ver películas y series.
Los usuarios pueden mejor calidad, borrar contenidos del historial, ahorrar datos y espacio en el celular, reforzar la privacidad y descubrir títulos ocultos, entre otras herramientas que por lo general pasan desapercibidas.
Muchos usuarios pueden estar viendo el contenido en una calidad media o baja, sin saber que es posible elegir una mejor resolución. La plataforma da la opción de ver en HD (con mayor demanda de transferencia de datos) o en una calidad inferior. De acuerdo a la potencia de la conexión, el usuario puede privilegiar la velocidad de descarga o la calidad de la imagen. Para eso, hay que ir a Cuenta; seleccionar el perfil de usuario y buscar Configuración de reproducción. Ahí, se debe seleccionar entre Automático, Alto, Medio y Bajo.
2- OCULTAR CONTENIDOS
Para esto se debe ir a Cuenta; seleccionar el perfil en el que se desea implementar el control parental y hacer clic en Restricciones de visualización. Es una opción conveniente para padres que quieren proteger a sus hijos de determinados contenidos.

3- AHORRAR DATOS
La app de Netflix para celulares permite descargar contenido únicamente cuando el dispositivo está conectado a wifi para evitar el gasto de datos. Para eso, hay que ir a configuración de la app, presionar Uso de datos de celulares y elegir la opción deseada: automático o solo con wifi.
4- DESCARGA INTELIGENTE
Una opción de la plataforma permite descargar el contenido para "maratonear" sin conexión. Pero, además, un botón de su configuración ayuda a cuidar el espacio en el dispositivo ya que, de activarlo, cada capítulo nuevo de una serie que se descarga elimina y reemplaza el anterior ya visto. Para eso, dentro del menú de Configuración de la app hay que ir a la sección Autodescargas.

5- "CURAR” EL ALGORITMO
Es sabido que en base al contenido que cada persona consume en la plataforma, Netflix elige una serie de títulos relacionados que podrían generarle interés a sus usuarios. Este servicio, que se hace a través de su algoritmo, interpreta todo el historial de visualizaciones como un criterio del cliente. Sin embargo, a veces vemos series y películas que no necesariamente representan nuestras preferencias. Este historial también puede ser “curado” por el espectador. ¿Cómo? En Configuración de cuenta, se selecciona el perfil correspondiente y en Actividad de visualización se selecciona qué contenido se quiere eliminar. Luego, se da clic en el botón Ocultar.
6- SUBTÍTULOS A MEDIDA
Otra función de la aplicación permite "customizar" los subtítulos. Así, se puede seleccionar la tipografía, el tamaño y el color de las palabras que aparecen en las películas y series. Para eso hay que ir a Cuenta y luego chequear las alternativas que se ofrecen en la sección Aspecto de los subtítulos.

7- BLOQUEAR EL PERFIL
Dentro de una misma cuenta, Netflix permite generar varios perfiles. En una familia, por ejemplo, los niños pueden usar uno, mientras los adultos utilizan otro. Si alguno de los perfiles desea poner una contraseña para su ingreso (por ejemplo, para que los menores no accedan a contenido prohibido), basta con ir a Cuenta y hacer clic en Bloqueo de perfil.
8- CÓDIGOS SECRETOS
Además del catálogo que Netflix muestra en su pantalla, hay algunos géneros que cuentan con un código propio para acceder de forma más directa. Estos “códigos secretos” abarcan más de 70.000 subgéneros y, para explorarlos, hay que visitar la URL http://www.netflix.com/browse/genre/XXX y sustituir “XXX” por el número asignado a cada categoría. Por ejemplo, “Ciencia ficción con extraterrestres” es el código 3327; “Comedias deportivas”, el 5286; “Películas sobre campamentos”, el 1252; “Zombies”, el 75405, y sigue la lista. Se puede ver el detalle completo en este link.