El gobierno nacional consensuó con las cámaras, entidades, empresas, asociaciones y sindicatos representativos del sector de exhibición cinematográfica el protocolo general a fin de consignar las medidas de prevención necesarias para reanudar la actividad de las salas y complejos de salas de cine.
Entre otras cosas se dispone el uso obligatorio del barbijo y la creación de "burbujas sociales de recreación", destinadas a los grupos de personas que concurren conjuntamente al establecimiento y que mantendrán distancia con otros grupos. También se mantendrá la puerta abierta durante diez minutos entre función y función, se capacitará al personal y se mantendrá la higiene de las instalaciones y de objetos como los anteojos 3D.
Según informó el Ministerio de Cultura el protocolo establece medidas de protección y de prevención que surgen de recomendaciones de la OMS, el Ministerio de Salud de la Nación y restantes actores competentes.
La aprobación del protocolo no implica la autorización para la apertura de los cines. Ahora resta que cada jurisdicción solicite el permiso correspondiente a Jefatura de Gabinete que dispondrá, de acuerdo a la fase epidemiologia y a las necesidades sanitarias, la autorización para que los cines puedan volver a funcionar.
"Se alcanza, de esta manera, un consenso general para determinar acciones de prevención y mitigación de riesgos que permitan a los trabajadores desarrollar sus actividades de manera segura, conforme a las previsiones de las autoridades nacionales y locales competentes. Las reglas y/o recomendaciones establecidas podrán ser ampliadas o modificadas según los cambios que surjan respecto a la situación epidemiológica y a cualquier otra sugerencia que emane de las autoridades jurisdiccionales", dice un comunicado de la cartera de culturas.