El Ministerio de Salud de la Nación informó que se detectaron 5.641 nuevos contagios de coronavirus y 110 muertes en las últimas 24 horas. Desde que la pandemia comenzó a propagarse en Argentina, los especialistas informaron 178.996 casos de COVID-19 y 3.288 fallecimientos.
Con un centro único en Latinoamérica y estaciones con autodespacho, YPF apuesta a la tecnología para mejorar la experiencia del cliente.
Del total de esos casos, 1.115 (0,6%) son importados, 52.375 (29,3%) son contactos estrechos de casos confirmados, 96.710 (54%) son casos de circulación comunitaria y el resto se encuentra en investigación epidemiológica.
De acuerdo con el último reporte, las autoridades sanitarias registraron 89 muertes. Se trata de 50 hombres, 35 residentes en la provincia de Buenos Aires; 15 residentes en la Ciudad de Buenos Aires (CABA); y 38 mujeres; 24 residentes en la provincia de Buenos Aires; y 9 residentes en la Ciudad de Buenos Aires (CABA); 4 residentes en la provincia de Mendoza, 1 residente en la provincia de Santa Fe. Al momento la cantidad de personas fallecidas es 3.288. En tanto una persona fallecida, residente en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, no registra dato de sexo.
El dato alentador es que 77.855 personas se recuperaron de la enfermedad y ya recibieron el alta médica. En tanto, se detalló que se realizaron 14.899 nuevas muestras y desde el inicio del brote se realizaron 675.011 pruebas diagnósticas para esta enfermedad, lo que equivale a 14.875,7 muestras por millón de habitantes El número de casos descartados hasta este martes es de 392.744 por laboratorio y por criterio clínico/epidemiológico.
Las provincias que reportaron nuevos casos son: Buenos Aires 3.852, Ciudad de Buenos Aires 1079, Chaco 52, Chubut 3, Córdoba 111, Corrientes 16, Entre Ríos 15, Formosa 1, Jujuy 172, La Pampa 10, La Rioja 31, Mendoza 65, Neuquén 30, Río Negro 55, Salta 9, San Luis 2, Santa Cruz 44, Santa Fe 68, Santiago del Estero 2, Tierra del Fuego 14 y Tucumán 10.
El porcentaje de camas de cuidados críticos ocupadas es de 54,4% a nivel nacional y 63,6% en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).