La farmacéutica Pfizer, de Estados Unidos, y la empresa BioNTech, de Alemania, aseguraron este miércoles que obtuvieron resultados positivos en sus pruebas iniciales con humanos para la vacuna contra el COVID-19 en la que se encuentran trabajando.
La farmacéutica Pfizer, de Estados Unidos, y la empresa BioNTech, de Alemania, aseguraron este miércoles que obtuvieron resultados positivos en sus pruebas iniciales con humanos para la vacuna contra el COVID-19 en la que se encuentran trabajando.
Desde la Cámara de Panaderos advierten que ya no pueden sostener los precios actuales de las facturas. Además denuncian cierres masivos por la caída del consumo.
Esta medida sirve para definir laos subsidios al transporte que el Estado nacional y la provincia de Buenos Aires destinan para las empresas de micros.
Pfizer y la empresa BioNTech, son quienes llevan adelante esta investigación, la cual incluyó a 45 adultos de 18 a 55 años sobre los que se probaron diferentes dosis de la potencial vacuna.
Las compañías afirmaron que estas dosis generaron anticuerpos superiores a los de los recuperados de coronavirus.
En un comunicado, la titular de investigación y desarrollo de vacunas de Pfizer, Kathrin Jansen, expresó que los datos clínicos son positivos y que los trabajos se realizan con la máxima urgencia a raíz de la pandemia que afecta al mundo entero.
La vacuna contra el COVID-19 fue en general bien tolerada, de acuerdo con lo que indicaron las empresas, pero en algunos casos provocó fiebres y dolores locales en la zona en la que fue inyectada, pero sin que se detectase reacciones grave.
Ahora, las dos compañías prevén usar la información recolectada con el objeto de realizar un testeo mucho más amplio, con hasta 30 mil sujetos, y que esperan comenzar a fines de julio, si reciben la aprobación de los reguladores.
Pfizer y BioNTech expresaron que si las demás pruebas son exitosas y si la vacuna tiene la aprobación de los reguladores, fabricarán hasta 100 millones de dosis en lo que queda de año y potencialmente más de 1.200 millones durante 2021.
Ubicada en Nueva York, Pfizer es un gigante del sector farmacéutico y la empresa que desarrolló el Viagra. Sus acciones subían con fuerza este miércoles en Wall Street luego del anuncio.
De momento no se aprobó el uso generalizado de ninguna vacuna contra el coronavirus, que lleva más de medio millón de víctimas fatales en todo el mundo y más de 10,5 millones de casos positivos.
Habitualmente, el período para que una vacuna pueda estar disponible para su uso a nivel masivo es de al menos entre 12 y 18 meses, según la Organización Mundial de la Salud (OMS), aunque en este caso hay la expectativa de que el proceso pueda acelerarse.