Julio Garro participó este sábado de los controles que realiza el Municipio para garantizar el cumplimiento de la cuarentena. En ese marco, el Intendente supervisó algunos de los operativos que se llevaron adelante en más de 120 puntos de La Plata con el objetivo de concientizar sobre la importancia del aislamiento.
En ese marco, el Jefe Comunal manifestó que “ante la decisión del gobierno nacional y provincial de corregir el rumbo y volver a Fase 1, en La Plata nos vamos a adaptar a esta nueva realidad. Esto es parte de aprender a convivir con el virus”, y agregó: “A través de los operativos de control seguimos trabajando para prevenir y cuidar a los platenses”.
Según detallaron desde el Municipio, las tareas se realizaron en calles que conectan distintos barrios de manera rotativa, durante las cuales se constató el permiso de más de 71 mil platenses y se pudo verificar que el 8% no contaba con la habilitación necesaria para circular.
En ese sentido, Garro destacó: “Hoy la realidad nos exige más responsabilidad y compromiso. Todos debemos asumir nuestra cuota de responsabilidad y salir solo si tenemos que hacer compras esenciales”.

Al mismo tiempo el Intendente remarcó el aumento de operativos, ante el fuerte avance de la pandemia: “Considerando que estamos entrando en el pico de contagios, multiplicamos esos controle y realizamos operativos simultáneamente en las 23 localidades y el casco, verificando que todos los vecinos que circulan tengan su permiso correspondiente”.
Durante este sábado las tareas se desarrollaron en los barrios El Peligro, Arturo Seguí, Villa Elisa, El Rincón, Los Porteños, City Bell, Gorina, José Hernández, Gonnet, Villa Castells, Tolosa, Ringuelet, Abasto, Etcheverry, Lisandro Olmos, Melchor Romero, San Carlos, Altos de San Lorenzo, Los Hornos, Villa Elvira, Arana y Parque Sicardi.
También se realizaron controles en diversos puntos del casco urbano, en las Avenidas 1, 7, 13, 19, 25, 32, 44, 31, 60 y 72; y en las bajadas de la autopista de 120 y 32 y de Villa Elisa.
El secretario de Salud local, Enrique Rifourcat, señaló que “en los procedimientos, se les solicita a los vecinos el DNI, el Permiso Único de Circulación, y la documentación del vehículo en el que circulan, se exige el uso de tapabocas o barbijo; y se les toma la temperatura en busca de casos activos o sospechosos de COVID-19”.
Por último, se indicó que durante los operativos Garro estuvo acompañado por efectivos de la Policía Local, agentes de la Guardia Urbana de Prevención, inspectores de la Secretaría de Control Ciudadano, personal de todas las secretarías y delegaciones de la Municipalidad.