En medio de la preocupación por la aparición de nuevos casos de dengue en la región, la UNLP puso en marcha una fuerte campaña de prevención y control para evitar la proliferación del mosquito Aedes aegypti, principal transmisor del virus. En ese marco, las autoridades de la casa de altos estudios y la Municipalidad mantuvieron un encuentro para coordinar un plan de acción conjunto para llevar adelante tareas de fumigación y desmalezamiento en diferentes predios de la Universidad.
En ese marco, el secretario de Planeamiento, Obras y Servicios de la UNLP, Diego Delucchi; se reunió con la titular de Zoonosis de la ciudad, Paola Miceli; para definir qué medidas se realizarán para combatir la presencia del mosquito y erradicar los criaderos. Del encuentro participaron además el director de Seguridad e Higiene de la casa de estudios, Andrés Fiandrino; y el director General de Comunicación Institucional, Gonzalo Albina.
De acuerdo al cronograma pautado, el pasado sábado 29 de febrero, personal del Municipio realizó tareas de fumigación en los espacios parquizados e inmediaciones de las facultades de Psicología y Humanidades, en el predio del ex BIM III.
El personal de la Universidad, por su parte, también inició los trabajos de desmalezamiento y limpieza de acequias en las facultades y dependencias ubicadas en los denominados Bosque Este y Bosque Oeste. En forma simultánea se trabaja en el descacharrado para evitar la acumulación de agua en recipientes abandonados, donde se pueden criar los mosquitos.
Tras el encuentro, Delucchi señaló que el próximo jueves se realizará una reunión informativa encabezada por la directora de Zoonosis local, de la que participarán secretarios administrativos, responsables de seguridad e higiene, de salud, de comunicación y personal de mantenimiento de todas las facultades y dependencias de la UNLP, y representantes de los gremios ADULP y ATULP.
Entre las acciones previstas para los próximos días, en el Rectorado adelantaron que el martes 10 se fumigará en la zona del Bosque Este, mientras que el miércoles 11 se hará lo propio en el Bosque Oeste. La campaña contra el dengue incluye además una "Semana del Descacharrado en la UNLP", que se realizará del lunes 9 al viernes 13 de marzo. La iniciativa busca comprometer a toda la comunidad universitaria para eliminar los posibles criaderos en los predios de las facultades y replicar esas prácticas en sus hogares.
Cabe aclarar que las autoridades de la UNLP ya iniciaron las gestiones con los funcionarios municipales de Berisso y Ensenada para coordinar los trabajos de fumigación en los predios que la UNLP posee en esas localidades.
En Berisso las tareas se realizarán este martes cerca de las 6 e incluirán el albergue Universitario, el Centro Regional de Extensión, el barrio de viviendas de ATULP, y el edificio del Ex Sanatorio de la Carne. La campaña de prevención incluirá además la distribución de material informativo impreso en cada una de las dependencias.