En La Plata se armó un gran revuelo luego de que un grupo de vecinos de La Loma desarmara una huerta comunitaria que habían desarrollado en el barrio. El motivo es polémico: argumentaron que “era fea”.
En La Plata se armó un gran revuelo luego de que un grupo de vecinos de La Loma desarmara una huerta comunitaria que habían desarrollado en el barrio. El motivo es polémico: argumentaron que “era fea”.
La iniciativa la encaró una pareja, que empezó el proyecto hace un año con la plantación de un árbol de palta en la rambla de 25 y 41, que luego se extendió sobre la vereda de esta última calle.
El caballo del jockey Juan Pintos tropezó durante una carrera en el Hipódromo de La Plata y el corredor sufrió múltiples fracturas.
El Servicio Meteorológico Nacional anticipa un clima inestable para este martes y una temperatura máxima de 28°C, a tan solo 3 días del inicio del otoño.
“Los productos eran para que cualquier vecino pase y los tome”, contó en el programa Me Levanté Cruzado, por La Cielo Paolo, que junto a Lorena cosecharon remolacha, zanahoria, espinaca, perejil, tomate de distintas variedades, zapallos.
En las últimas horas todo cambió. “Algunos vecinos se molestaron por cómo estaba estéticamente”, aseguró el impulsor de la huerta popular. Parte de la gente de la zona la desarmó porque no les gustaba cómo la habían armado.
En ese punto, Paolo reconoció que no era el espacio más lindo, pero que la organizaron con los recursos que contaban. “No era estético. Nuestra manera de proteger a las plantas fue con un muro de botellas de plástico y con eso las fuimos conteniendo para que los perros no hagan sus necesidades en ese lugar. Porque cuando arrancamos los vecinos los llevaban a hacer pis justo a la planta de palta. Lo delimitamos y eso no gustó”, detalló.
En su momento la pareja contó con el aval de la Municipalidad de La Plata, que ya cuenta con un punto de huerta comunitaria en Barrio Hipódromo y también en la periferia de la ciudad. El de 25 de 40 a 42 era el segundo espacio de este tipo.
Según Paolo, desde el área de Desarrollo Comunitario les aseguraron que la próxima semana irán con pallets del Municipio para la continuidad de la iniciativa. “La segunda parte del proyecto era a hacer en parques, como en el Saavedra. No es solo nosotros hacernos cargo, sino también a otros vecinos. Era multiplicar los conocimientos, ayudar a los vecinos o alguna persona que pasara”, contó.