Activistas cannábicos nucleados en el Frente de Organizaciones Cannábicas Argentinas (FOCA) fueron noticia en La Plata después de sostener durante tres días un "plantazo" de marihuana en plaza San Martín, frente a Casa de Gobierno, para exigir la legalización de todos los usos de la planta.
Habían plantado 11 plantas el sábado, pero el martes el área de Espacios Públicos de la Municipalidad realizó una denuncia y el fiscal Hugo Tesón terminó ordenando a la policía que las retiren y trasladen a una sede policial.
En ese marco, este jueves integrantes del FOCA se acercaron a Fiscalía para presentarle un escrito a Tesón, donde piden la devolución de las plantas. "Son propiedad de toda la comunidad cannábica del Frente de Cannabicultores La Plata, Berisso, Ensenada y Magdalena y utilizadas para la elaboración de productos de cannabis terapéutico" que ayudan "a mejorar la calidad de vida y los problemas de salud de muchas personas que las requieren y para las cuales cultivamos", explicaron.
"Solicitamos autorización para que se nos permita el ingreso a la comisaría Primera, donde están alojadas nuestras plantas, para poder cuidarlas y atenderlas, puesto que se las llevaron en condiciones que no son óptimas para su desarrollo y crecimiento", señalaron en el escrito presentado al fiscal de la UFI especializada en delitos de narcotráfico y pornografía infantil.

Por otro lado, también le hicieron llegar petitorios al Municipio de La Plata y a la Gobernación bonaerense, con sendos textos al intendente Julio Garro y el gobernador Axel Kicillof.
"Nos dirigimos a usted como agrupaciones nucleadas en el Frente de Cannabicultores La Plata, Berisso, Ensenada y Magdalena e integrantes del Frente de Organizaciones Cannábicas Argentina – FOCA con el fin de solicitar:
• Una regulación municipal integral del cannabis que contemple todos sus usos y todas sus formas.
• El cese inmediato de la persecución y estigmatización a la planta de marihuana y a sus usuarios, usuarias y usuaries.

También entendemos que es necesario, en el marco de la nueva regulación de la Ley 27.350, valorar y reivindicar el conocimiento empírico que nuestrxs cultivadorxs poseen, poder elaborar proyectos conjuntos con el fin de desarrollar una industria de producción cannábica de calidad, a un bajo costo y que pueda abastecer la creciente demanda social de la población bonaerense y que la salud pública necesita.
Solicitamos el Estado nos provea de los espacios y recursos necesarios para desarrollar nuestra actividad como trabajadorxs de la tierra y productorexs de cannabis terapéutico", escribieron en la carta dirigida al intendente Garro.

Por su parte, a Kicillof le recordaron el episodio vivido este martes con la policía, advirtiendo que "la actividad de carácter pacífico estaba destinada a solicitar a las autoridades una reglamentación integral que contemple el cannabis para todos sus usos y en todas sus formas como así también la libertad de todxs lxs presxs que tienen causas por cultivar y la implementación de políticas públicas destinadas a desestigmatizar a la planta de marihuana y a sus usuarixs".
"Lamentablemente, nuestra propuesta fue censurada por el gobierno municipal que secuestró las plantas del cultivo comunitario que iniciamos en Plaza San Martín de la ciudad de La Plata, realizando una denuncia penal contra un compañero un integrante de nuestra agrupación". Por ese motivo, solicitaron que el gobernador reciba a "una comisión de representantes de nuestras organizaciones a fin establecer acciones que permitan desarrollar en forma conjunta con estado provincial proyectos sustentables que permitan dar respuesta a la creciente demanda social de productos cannábicos con el fin de abastecer a la población bonaerense".