lunes 17 de marzo de 2025

Las ferias de diseño piden volver a trabajar en espacios abiertos y con protocolo

Elevaron una nota al intendente pidiendo volver a funcionar después de siete meses. Anexaron un meticuloso protocolo de prevención

--:--

Los participantes de las ferias de diseño que funcionaban en la ciudad hasta el inicio del aislamiento social preventivo y obligatorio elevaron un petitorio al intedente Julio Garro para poder volver a la actividad. Lo hicieron a través de una nota firmada por cientos de feriantes en la que además anexan los protocolos que usarían para volver al trabajo.

Según indicaron fuente municipales, la nota, enviada en los últimos días de la semana pasada, será elevada por el jefe comunal a la Gobernación para procurar su autorización.

Lee además

"Solicitamos se nos permita poder abrir las Ferias de Diseño al aire libre, en los diferentes puntos de la Ciudad donde la misma se lleva a cabo", dice el texto que recibió Garro. Agregan que se ven en "la necesidad y la obligación de alzar la voz de cientos de emprendedores platenses, los cuales soportaron ver sus proyectos inactivos por más de siete meses, en muchos casos ocasionando que varios quiebren".

"Nuestra necesidad es que éste petitorio se eleve a las autoridades correspondientes. En este sentido queremos transmitir la preocupación del sector emprendedor de la Ciudad de La Plata, el cual aporta a la economía local y en el uso y aprovechamiento de los espacios públicos que se han recuperado. Dado que estamos sujetos a un presente y futuro incierto deseamos ser escuchados y que se tenga en cuenta nuestra situación", agregan.

 

Como se dijo, adjuntan un completo protocolo de higiene y funcionamiento con el que pretenden determinar las medidas preventivas de los establecimientos y del personal "para el desarrollo de los servicios que prestan Ferias de Diseño en Bares y Restaurantes, y están autorizados a funcionar en el marco de la emergencia sanitaria por la Pandemia de Coronavirus (COVID-19)".

 

Así disponen para una primera etapa la realización en espacios exteriores, las reservas de stands se harán efectivas por la modalidad de reserva previa que deberán comunicarse por algún medio electrónico, los stands serán colocados a 1,5 metros de distancia entre los expositores, las mesas se dispondrán, como máximo, para 1 expositor y su disposición deberá ser de tal forma que las distancias entre el respaldo de silla a silla, de una mesa a otra sea superior a un metro

Agrega que al comenzar el día del evento y antes de la apertura, se realizara la desinfección del calzado de los asistentes; se les tomara la temperatura y se realizara la limpieza y desinfección de las superficies y objetos de uso frecuente. A su vez, se repetirán los procedimientos de limpieza periódicamente durante el horario en el que las instalaciones permanezcan abiertas y al cierre. Y en caso de existir expositoras que presenten síntomas que se corresponda con el coronavirus se activará el protocolo para casos sospechosos

Para el caso de los clientes, se realizara un circuito en el espacio exterior, de manera tal de garantizar el flujo de personas circulando por los stands y el registro de los datos de los asistentes; los sectores de atención se organizaran para garantizar la distancia entre personas e impedir que ellos salgan del sector delimitado o se acerquen entre sí; al ingresar a dicho circuito, se les tomara la temperatura y se les proveerá de solución satirizante para garantizar la higiene de manos.

Entre otras cosas también se establece que en el caso de que un cliente quisiera probarse algún artículo en venta, se le permitirá acceder a un sector preparado para dicho fin. En este caso, se le permitirá el acceso de manera individual y e impidiendo la concentración de personas.  Y en todos los casos, el establecimiento deberá registrar a los expositores, clientes, y sus acompañantes, determinando fehacientemente día y hora de permanencia.

También se dispone medidas generales como el uso de tapabocas durante la totalidad de la permanencia dentro del circuito, será obligatorio disponer de un recipiente con alcohol en gel o solución satirizante sobre cada mesa para uso de los expositores, se exhibirá carteleria referida a las principales medidas preventivas y se evitará -en la medida de lo posible- la utilización de dinero en efectivo, debiendo preferirse y fomentarse los medios electrónicos de pago.

 

Dejá tu comentario

Las más leídas

Te puede interesar