jueves 27 de marzo de 2025

La UNLP inauguró un Centro de seguimiento de contactos estrechos de coronavirus

El centro funciona en la unidad académica de 60 y 120, de lunes a sábados de 10 a 19. Cuenta con diez unidades operativas.

--:--

La Facultad de Ciencias Médicas de la UNLP inauguró un Centro de seguimiento de contactos estrechos de COVID-19. La puesta en marcha de este espacio forma se enmarca dentro del plan estratégico del Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires puesto en marcha para la detección precoz y el rastreo inmediato de casos de coronavirus.

El centro de seguimiento surge de la articulación entre la Secretaría de Extensión Universitaria con el Ministerio de Salud y la Jefatura de Gabinete de la Provincia de Buenos Aires. 

Lee además

La primera recorrida por las instalaciones contó la presencia del vicepresidente del Área Académica de la UNLP, Martín López Armengol; el decano de la Facultad, Juan Ángel Basualdo Farjat; la prosecretaria de Extensión, Micalea Maggio; y el secretario de Asuntos Estudiantiles, Isidro Lescano.

El Centro funciona de lunes a sábados de 10 a 19, en el espacio de computadora de la biblioteca de la unidad académica y cuenta con diez unidades operativas, que se cubren en los días y horarios mencionados con 40 becarios. Entre los becarios se encuentran estudiantes y no docentes, que fueron seleccionados del listado de voluntarios que confeccionó la Secretaría de Extensión a principios de año y de diferentes proyectos de extensión universitaria.

Actualmente se realiza el seguimiento de contactos estrechos y casos sospechosos de los municipios de General Belgrano y Tandil. El trabajo se realiza de manera paulatina para que los operadores ganen experiencia y se interioricen en la metodología, para que con el correr de las semanas le sean asignados más municipios.

Estas últimas semanas se ha realizado un promedio de 80 llamados diarios, a la vez que se fue actualizando información de las base de datos y poniendo al día el registro de altas de seguimiento de los municipios mencionados.

Se trata del segundo Centro de Telemedicina de la UNLP, que se suma al que funciona en las instalaciones de la Facultad de Periodismo y Comunicación Social. 

Dejá tu comentario

Las más leídas

Te puede interesar