martes 15 de abril de 2025

"Legal o ilegal, el aborto mata igual": la campaña "provida" que copó La Plata

Con carteles y pasacalles, la Coordinadora Provida La Plata lanzó una campaña contra el protocolo de interrupción legal del embarazo en la ciudad.

--:--

Una campaña "provida" despertó una fuerte polémica en la ciudad. Con carteles y pasacalles en la sede del Ministerio de Salud bonaerense, en las puertas del hospital San Juan de Dios y hasta el Bosque, la Coordinadora Provida La Plata lanzó una dura protesta bajo el lema "legal o ilegal, el aborto mata igual".

La medida fue acompañada por un comunicado difundido en las redes sociales, en el que recordaron la muerte de la adolescente de 17 años Keyla Jones, quien -aseguraron- murió luego de que se le suministrar misoprostrol en el marco del protocolo ILE y sufriera una fuerte hemorragia que le costó la vida; el fallecimiento de María Rosa Lencina y su beba en el hospital Rivadavia; y la de dos gemelos que perdieron la vida al nacer "en un baño de un hospital en Santa Cruz después de que rechazaran atender a su madre".

Lee además

"Por las miles de vidas que se perdieron en historias parecidas y son invisibilidadas", indicaron en el escrito y agregaron que "solo el 12% de los abortos realizados en el marco del protocolo ILE, son realizados por violación o riesgo de vida de la madre, convirtiéndose el protocolo en una legalización de hecho de una práctica que está prohibida en nuestro país".

Mientras que cerraron que la intervención se dio para dar cuenta de la problemática y remarcar que "con políticas públicas se puede prevenir y acompañar a la mujer, evitándole pasar por la tragedia del aborto".

Dejá tu comentario

Las más leídas

Te puede interesar