0221
"No somos territorio de conquista", la muestra de fotografía y video que llega La Plata
Qué Hago

"No somos territorio de conquista", la muestra de fotografía y video que llega La Plata

"Activar un ocupar feminista" y entender otro modo de "habitarnos y de acuerparnos" son algunos de los aspectos que propone la muestra que a través de una performance, video, fotografía y poesía sonora que envuelven a quien la recorre en el Museo Provincial de Bellas Artes Emilio Pettoruti.

19 de septiembre de 2019

Roma Vaquero Diaz es una artista transdisciplinar e investigadora y este viernes desde las 19 llega a La plata con una propuesta única. La muestra cuenta con la curaduría de Margarita García Faure será inaugurada con una performance a cargo de la propia autora, como una forma de encender la estética política de la obra.

Sus producciones indagan los cruces entre los lenguajes artísticos, el cuerpo y lo político y ahora llega a la ciudad con el proyecto "No somos territorio de conquista".

"Por nuestro cuerpo-tierra circulan saberes y memorias encarnadas que se vinculan y expanden nuestros deseos de manera comunitaria. Tanto el patriarcado como el capitalismo desacreditan esa potencia, la invisibilizan, la explotan, y se apropian no sólo de lxs sujetxs, sino también de la historia, de la imaginación y de los afectos de un territorio, en un feroz proceso donde la alienación de las mujeres y la destrucción de la naturaleza van juntas. 'No somos territorio de conquista' propone ingresar a una corporeidad comunitaria e íntima, poética y política, que active un ocupar feminista en relación a los territorios y a la memoria afectiva, manifestando un modo otro de habitarnos y de acuerparnos", describe la artista.

La muestra también servirá de antesala al conversatorio "Cuerpo y territorio, presencias del hacer" que se realizará el próximo 17 de octubre en el Museo Emilio Pettoruti y en el que hablarán la propia artista y la curadora de la muestra, con entrada libre y gratuita.

Roma Vaquero Díaz es una reconocida artista y sus producciones indagan los cruces entre los lenguajes artísticos, el cuerpo y lo político y se materializan en performance, video, fotografía y poesía sonora. Ha participado en exposiciones colectivas en Argentina, Chile, Venezuela, México, Colombia, Uruguay, Estados Unidos y España, pero además ha publicado diversos artículos en revistas y portales culturales en el ámbito nacional e internacional.

Desde 2017 es directora de "Mundo Performance", una plataforma de investigación y creación en relación al arte de la performance y el arte contemporáneo. Actualmente pertenece al proyecto de investigación "Cuerpo vivo, política y cruce de lenguajes en la Argentina desde los 80 a la actualidad".

La muestra permanecerá abierta hasta el próximo 20 de octubre y se podrá visitar de martes a domingo hasta las 19, con entrada libre y gratuita.

COMENTARIOS

"Activar un ocupar feminista" y entender otro modo de "habitarnos y de acuerparnos" son algunos de los aspectos que propone la muestra que a través de una performance, video, fotografía y poesía sonora que envuelven a quien la recorre en el Museo Provincial de Bellas Artes Emilio Pettoruti.
0221

"No somos territorio de conquista", la muestra de fotografía y video que llega La Plata

"Activar un ocupar feminista" y entender otro modo de "habitarnos y de acuerparnos" son algunos de los aspectos que propone la muestra que a través de una performance, video, fotografía y poesía sonora que envuelven a quien la recorre en el Museo Provincial de Bellas Artes Emilio Pettoruti.
"No somos territorio de conquista", la muestra de fotografía y video que llega La Plata

Roma Vaquero Diaz es una artista transdisciplinar e investigadora y este viernes desde las 19 llega a La plata con una propuesta única. La muestra cuenta con la curaduría de Margarita García Faure será inaugurada con una performance a cargo de la propia autora, como una forma de encender la estética política de la obra.

Sus producciones indagan los cruces entre los lenguajes artísticos, el cuerpo y lo político y ahora llega a la ciudad con el proyecto "No somos territorio de conquista".

"Por nuestro cuerpo-tierra circulan saberes y memorias encarnadas que se vinculan y expanden nuestros deseos de manera comunitaria. Tanto el patriarcado como el capitalismo desacreditan esa potencia, la invisibilizan, la explotan, y se apropian no sólo de lxs sujetxs, sino también de la historia, de la imaginación y de los afectos de un territorio, en un feroz proceso donde la alienación de las mujeres y la destrucción de la naturaleza van juntas. 'No somos territorio de conquista' propone ingresar a una corporeidad comunitaria e íntima, poética y política, que active un ocupar feminista en relación a los territorios y a la memoria afectiva, manifestando un modo otro de habitarnos y de acuerparnos", describe la artista.

La muestra también servirá de antesala al conversatorio "Cuerpo y territorio, presencias del hacer" que se realizará el próximo 17 de octubre en el Museo Emilio Pettoruti y en el que hablarán la propia artista y la curadora de la muestra, con entrada libre y gratuita.

Roma Vaquero Díaz es una reconocida artista y sus producciones indagan los cruces entre los lenguajes artísticos, el cuerpo y lo político y se materializan en performance, video, fotografía y poesía sonora. Ha participado en exposiciones colectivas en Argentina, Chile, Venezuela, México, Colombia, Uruguay, Estados Unidos y España, pero además ha publicado diversos artículos en revistas y portales culturales en el ámbito nacional e internacional.

Desde 2017 es directora de "Mundo Performance", una plataforma de investigación y creación en relación al arte de la performance y el arte contemporáneo. Actualmente pertenece al proyecto de investigación "Cuerpo vivo, política y cruce de lenguajes en la Argentina desde los 80 a la actualidad".

La muestra permanecerá abierta hasta el próximo 20 de octubre y se podrá visitar de martes a domingo hasta las 19, con entrada libre y gratuita.